800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Mediante estrategia, Sedatu busca el ordenamiento territorial de SLP

  • Mediante estrategia, Sedatu busca el ordenamiento territorial de SLP
Fuente: Centro Urbano/ REBECA ROMERO

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) presentó la estrategia de planeación para Zona Metropolitana de San Luis Potosí. La iniciativa busca el ordenamiento territorial y urbano de la zona; de manera que los habitantes de dicha zona tengan mayor bienestar.

Durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano (COM), las dependencias y funcionarios participantes señalaron que los municipios que están incluidos en la iniciativa de ordenamiento son San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Zaragoza.

Al respecto, Álvaro Lomelí Covarrubias, coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad, detalló que la estrategia de ordenamiento territorial lanzará una convocatoria para integrar el Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano; y así, la zona metropolitana podrá elaborar programas municipales de desarrollo urbano.

"Esta sesión también tiene el objetivo de iniciar el seguimiento del programa metropolitano. La Sedatu financiará la elaboración de tres programas municipales en el estado de San Luis Potosí: Ciudad Valles, Matehuala y Tamuín", comentó.

Por su parte Daniel Tuyub Poot, director de Gobernanza y Vinculación Metropolitana en la Sedatu, resaltó que es necesario establecer mecanismos que aseguren el funcionamiento de la COM. Por ello, el funcionario presentó el reglamento que regirá a la instancia y que fue aprobado durante el la sesión.

Mientras que Martha Patricia Aradillas Aradillas, diputada estatal, afirmó que es importante que los diferentes órdenes de gobierno continúen trabajando en la gestión de servicios públicos y la solución de problemas con impacto metropolitano.

Mayo 22, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll