800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Buscará Sedatu establecer 500 planes de desarrollo urbano

El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu expresó que para alcanzar la meta se requiere de un acuerdo nacional por la planeación territorial

  • Buscará Sedatu establecer 500 planes de desarrollo urbano

    El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu expresó que para alcanzar la meta se requiere de un acuerdo nacional por la planeación territorial

Fuente: Centro Urbano

Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), sostuvo una reunión de trabajo con la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Cámara de Diputados.

Durante su intervención, el funcionario reiteró la meta de alcanzar 500 programas de desarrollo urbano en las diferentes entidades para el final del sexenio.

Es un momento histórico en materia de planeación y desarrollo urbano, que en el fondo es un tema de capacitación técnica a nivel municipal, dijo.

El titular de la Sedatu indicó que únicamente el 25% de los municipios mexicanos cuentan con un plan de desarrollo urbano. No obstante, se requiere una estrategia con lógica de preservación ambiental y donde se dé el mejor uso durante el proceso de urbanización.

Agregó que aún falta acercarse a ciertos estados, pues se ha priorizado la estrategia de apoyo a grandes planes regionales. Pero, en los próximos años se atenderá a otras secciones del país.

Por su parte, Daniel Fajardo Ortiz, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, mencionó que, para alcanzar los 500 planes, se requiere de un acuerdo nacional por la planeación territorial; así como de muchas voluntades, ya que se tocan intereses.

En este sentido, pidió a la Comisión impulsar un punto de acuerdo para exhortar a los gobiernos municipales a unirse a esta propuesta.

De igual manera, subrayó que uno de sus objetivos principales de la Sedatu es transformar la vida de las personas; para lo cual se requiere la activación de espacios y la cooperación de los municipios.

Finalmente, la diputada Flor Morales Miranda comentó que los planes de desarrollo municipal fortalecerán las capacidades locales. Por ello, propuso que la Comisión ayude a difundir esta estrategia mediante un foro coordinado con la Sedatu, para que los alcaldes conozcan este mecanismo.

Marzo 22, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Instituto de Vivienda de NL inicia nuevo fraccionamiento en Escobedo
Julio 15, 2025
Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Presidenta Claudia Sheinbaum
Julio 15, 2025
Cuatro nuevos fraccionamientos de vivienda social se construyen en Aguascalientes
Julio 15, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll