800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Cae precio mundial de la vivienda por primera vez en 12 años: BIS

  • Cae precio mundial de la vivienda por primera vez en 12 años: BIS
Fuente: Milenio/ Karen Guzmán

A finales de 2022, los precios mundiales de la vivienda cayeron en términos reales por primera vez en 12 años, un 2 por ciento anual, reveló el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés).

En términos reales, los precios mundiales de la vivienda siguen estando en 24 por ciento por encima del promedio registrado después de la Gran Crisis Financiera de 2008, 34 por ciento en las economías emergentes y un 17 por ciento en las avanzadas.

El BIS indicó que esto es reflejó en una moderación en los precios nominales de la vivienda, que ahora están creciendo menos rápido que la inflación, en promedio un 6 por ciento al cierre del cuarto trimestre de 2022.

La caída de los precios reales de la vivienda fue especialmente en las economías avanzadas en 2.7 por ciento; en contraste con el aumento del trimestre anterior. Los precios continuaron cayendo en las economías de mercados emergentes y cayeron 1.5 por ciento.

Por ejemplo, aumentaron un 4 por ciento en Japón y se mantuvieron prácticamente estables en Estados Unidos y el Reino Unido. Se registraron descensos de dos dígitos en Australia, Canadá y Nueva Zelanda.

Los precios reales también cayeron en América Latina un 4 por ciento en total, impulsados principalmente por la gran caída en Brasil, mientras que los precios se mantuvieron estables en México.

Sin embargo, de acuerdo con datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el valor de la vivienda aumentó 11.7 por ciento durante el primer trimestre del 2023, respecto al mismo periodo del año anterior.

Así, el precio promedio de una propiedad a nivel nacional fue de 1 millón 601 mil pesos en dicho periodo, según el Índice SHF de Precios de la Vivienda del banco de desarrollo.

Mayo 29, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll