800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Jóvenes sí pueden acceder a un crédito hipotecario: AMPI

  • Jóvenes sí pueden acceder a un crédito hipotecario: AMPI
Fuente: Inmobiliare/ Juan Rangel

Actualmente, se están abriendo opciones de financiamiento para jóvenes interesados en adquirir una vivienda, principalmente de interés social, indicó Carlos Bátiz, director de Tecnología de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Edomex.

El empresario señaló que los bancos ya cuentan con una gran oferta de créditos hipotecarios con facilidades a personas desde los 20 años.

Por otro lado, remarcó que una vivienda del Infonavit en la entidad tiene un costo que va desde los 456 mil pesos. Sobre esto, añadió que, en el esquema de cofinanciamiento, sumando con un crédito privado, se pueden adquirir propiedades de hasta un millón 700 mil pesos.

"En caso de no contar con los ingresos suficientes, el instituto ofrece opciones para que los más jóvenes puedan acceder a la vivienda. Esquemas como Unamos Crédito, permite unir puntos con una pareja, incluso sin estar casados, o bien con familiares o amigos", detalló.

Ante dificultad de acceder a un crédito hipotecario, jóvenes prefieren rentar

Ante el déficit de vivienda en la entidad, así como las complicaciones de los más jóvenes por acceder a un financiamiento, Bátiz mencionó que la mayoría recurre a la renta o a la ampliación del inmueble familiar.

"Hay un déficit de un tipo de vivienda que una población grande necesita, que es la de bajo costo. Para estos casos, también se tiene el Mejoravit, en el que se puede ampliar una casa para que ahí viva otra familia".

En este contexto, dijo que en lo que va del año, el Infonavit ha otorgado alrededor de siete mil 300 créditos hipotecarios en el Edomex.

Respecto a los créditos ofrecidos por la banca privada, el monto medio de una hipoteca bancaria es de 2.3 millones de pesos, según el estudio Situación Inmobiliaria en México, primer trimestre 2023, de BBVA.

Finalmente, el representante de la AMPI aseguró que que, en los últimos nueve meses, creció 4.5% la construcción y comercialización de viviendas nuevas.

Mayo 31, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Créditos para vivienda entregó SMSEM
Septiembre 26, 2023
Inaugura Infonavit Estado de México Foro Estatal de Vivienda
Septiembre 26, 2023
¿Cuál es el plan de BBVA México para aprovechar el momento del nearshoring en el Real Estate?
Septiembre 26, 2023
Presentamos el informe 100 Días de Actividades
Septiembre 26, 2023

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll