800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Entregan 43 mdp para mejorar la vivienda en Zapopan y Guadalajara

  • Entregan 43 mdp para mejorar la vivienda en Zapopan y Guadalajara
Fuente: El Occidental/ Eduardo Suárez

El objetivo de contribuir a la reducción de la desigualdad social y del rezago habitacional mediante la atención de viviendas con necesidad de mejoramiento y/o ampliación a familias de bajos ingresos, el gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y la Secretaría del Bienestar entregaron a 1187 beneficiarios de Guadalajara y Zapopan apoyos para vivienda con una inversión de casi 143 millones de pesos.

Humberto Trujillo Martin, coordinador general del programa de CONAVI explicó que el "Programa Por Una Mejor Vivienda" es un proyecto que busca fortalecer las estrategias contempladas en el Programa de Vivienda Social impulsado por el Gobierno de México. Dicho programa contempla dos tipos de apoyo: el primero consiste en la ampliación de vivienda, en el que se entregan 90 mil pesos; en el segundo se otorgan 35 mil pesos para mejoramiento.

Agregó que los apoyos se entregan a personas en situación de rezago habitacional con necesidad de ampliar y/o mejorar su vivienda localizadas en alguna de las zonas con alta marginación y/o con altos índices de violencia.

"A través de un análisis geoestadístico donde hay mayor marginalidad donde existe rezago habitacional, que es la diferencia entre espacios habitables y las condiciones que tienen estos y el número de personas que habitan la vivienda, a partir de eso, se determinan colonias y polígonos prioritarios los compañeros de la secretaría de bienestar realizan un barrido en esas colonias, casa por casa, calle por calle identificando quienes cubren los requisitos del programa".

Por su parte, la delegada de los programas federales en Jalisco Katia Meave subrayó que con los recursos que se reciben de los programas federales que quedan en los negocios de la colonia se compran con las necesidades básicas, de esta forma se ayuda al beneficiario, a la familia y a la economía de pequeños comerciantes, de productores del municipio y de nuestras colonias. Específicamente este programa fortalece el trabajo de los albañiles, carpinteros, herreros, electricistas, ferreterías.

¿Cuáles son los requisitos y/o requerimientos para recibir este apoyo? Tener 18 años o más de edad, no haber sido persona beneficiaria de este o cualquier otro programa operado por la Conavi durante los ejercicios fiscales 2019, 2020, 2021 y 2022. Identificación oficial vigente, Comprobante de domicilio, CURP, Documento que acredite la posesión o propiedad legal de la vivienda en la que será aplicado el apoyo.

En caso de que la solicitud del apoyo resulte positiva, el personal operativo llevará asambleas o visitas domiciliarias para la entrega de medios de pago, firma de instrumentos jurídicos y la entrega de documentación a personas beneficiarias. Posteriormente, el personal operativo de la Conavi realizará una visita de cierre para constatar que los recursos entregados hayan sido aplicados. Dicha inspección se realizará en máximo 3 meses en el caso de mejoramiento y en 4 meses para ampliación.

Mayo 31, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Créditos para vivienda entregó SMSEM
Septiembre 26, 2023
Inaugura Infonavit Estado de México Foro Estatal de Vivienda
Septiembre 26, 2023
¿Cuál es el plan de BBVA México para aprovechar el momento del nearshoring en el Real Estate?
Septiembre 26, 2023
Presentamos el informe 100 Días de Actividades
Septiembre 26, 2023

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll