800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Con exposición, comparte Fovissste 50 años de historia

  • Con exposición, comparte Fovissste 50 años de historia
Fuente: Fovissste/ Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

Como parte de las actividades conmemorativas por su 50 aniversario, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) inauguró la exposición "50 años Fovissste" en la galería Buenavista del Issste.

La exhibición, disponible hasta el 12 de junio, está integrada por más de 150 piezas entre las que destacan objetos, documentos, fotografías, proyecciones audiovisuales, y objetos de colecciones propias de personas colaboradoras y en retiro, con los que se da testimonio a visitantes acerca de la importancia de esta institución, que garantiza el acceso a una vivienda adecuada.

El vocal ejecutivo de Fovissste, César Buenrostro Moreno, expresó que la muestra ofrece la oportunidad a sus visitantes de tener una imagen gráfica, más allá de cifras, números y estadísticas, de lo que ha sido y sigue siendo la institución a lo largo de cinco décadas y consideró que, además de brindar créditos y administrar la subcuenta de vivienda, el organismo debería retomar su función de constructor.

"En lo personal, considero que Fovissste debería volver a construir. Creo que, en lo que resta de la administración, sería muy complejo tener las modificaciones legales para lograrlo. Ojalá quien me suceda en el cargo pueda tener esta visión."

La directora de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del Issste, Yezmín Lehmann Mendoza, refirió que la galería que se ubica en el edificio sede del instituto, es un espacio de arte que desde el año pasado se reactivó y destacó:

"Es la primera vez que se llena de una historia real este recinto. Mes a mes lo llenamos con las obras de grandes artistas. Cada fotografía está llena de historias y recuerdos bonitos, se ve la transformación, cómo ha crecido y las fortalezas de la institución, por lo que aprovecho para invitar al personal a visitar la exposición."

Durante el recorrido podrá observarse la transición de esta dependencia que ha evolucionado de acuerdo con las necesidades de sus beneficiarios y el contexto social y económico que ha guiado la política habitacional, desde su creación el 28 de diciembre de 1972 a la actualidad.

Apoyada por una línea de tiempo, la muestra está dividida en cuatro núcleos temáticos que describen las distintas épocas de este organismo: Estado asistencial en el problema de la vivienda, 1925-1954; Estado planificador de la vivienda, 1954-1970; La política habitacional del Estado constructor, 1970- 1993; y La política de promoción de la vivienda social, 1993- 2000.

La exposición inicia con un viaje a principios del siglo XX, con la llegada de la modernidad y la atracción de inversiones extranjeras, tras la Revolución mexicana que marcó el impulso de la institucionalización a favor de las demandas sociales, y el incremento de las áreas urbanas y la demanda habitacional que, entre 1960 y 1970, dejó un millón 800 mil conjuntos habitacionales, así como el inicio de los primeros esquemas de financiamiento en conjunto con la banca comercial durante la década de los 80.

A través de este recuento cronológico, Fovissste celebra medio siglo de operar un sistema de financiamiento con esquemas crediticios para que las y los trabajadores del Estado accedan a un bien patrimonial de legítima posesión, que permita la tranquilidad de una vivienda que y contribuya a mejorar el tejido social y la calidad de vida de sus derechohabientes.

También celebra que, con cinco décadas de trabajo, Fovissste se ha mantenido como la segunda entidad generadora de créditos hipotecarios del país con una administración eficiente de las aportaciones a la subcuenta de vivienda, para asegurar la tranquilidad y seguridad en el retiro.

"50 años Fovissste" podrá visitarse en la galería Buenavista del Issste, ubicada en avenida Jesús García Corona 140, planta baja, colonia Buenavista, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Para más información, los derechohabientes pueden llamar al 800 368 4783, ingresar a la página gob.mx/fovissste o seguir las redes sociales oficiales Facebook: @FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: @fovissstemx y Youtube: FOVISSSTE.

Junio 2, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll