800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Créditos hipotecarios en México: Estados que han crecido en colocación

  • Créditos hipotecarios en México: Estados que han crecido en colocación
Fuente: Inmobiliare/ Rubi Tapia Ramírez

Al día de hoy, el número de créditos hipotecarios ha tenido un incremento, pasó del 20% en 2015 al 30% en 2023; mientras la colocación creció del 40% al 60%, comentó Enrique Margain Pitman, director Ejecutivo de Préstamos a Particulares HSBC, en Creditaria Summit 2023.

Durante el evento enfocado para brokers inmobiliarios, informó que el incremento no ha sido igual en todo el país, pues hay algunos estados que más destacan como Nayarit 26%, Sinaloa 21%, Quintana Roo 17%, Baja California 13%, Aguascalientes 12 por ciento.

"Todos los estados orientados a la exportación, frontera y playa han sido estados que ha tenido un fuerte crecimiento en la parte inmobiliaria", destacó el directivo.

Asimismo, indicó que la colocación de los créditos hipotecarios de los bancos en términos de los productos está más enfocado a la adquisición de vivienda con un 90%, mientras que de pago de pasivos, liquidez y remodelación se encuentra en un 10 por ciento.

Futuro de los créditos hipotecarios en México

Enrique Margain mencionó que actualmente la banca está enfocada a la vivienda media y residencial, pero que tienen que ver cómo ampliar los mercados objetivos.

"Los productos hipotecarios son bastos, tenemos para atender cualquier necesidad en materia de financiamiento a la vivienda, son modulares, podemos tener de adquisición con liquidez, con remodelación, pago de pasivos más liquidez, hay todo un abanico de productos hipotecarios y eso es una de las grandes ventajas del sector".

A pesar de este sin fin de financiamientos, el directivo de HSBC reconoció que un producto que representaría gran oportunidad es el crédito para extranjeros.

"No lo tenemos tan abierto en los bancos [&] tener un producto para el americano, canadiense o europeo es una gran oportunidad, porque podría comprar una vivienda con moneda y banco local".

Entre los mercados potenciales para este tipo de crédito sería: San Migue de Allende, Riviera Nayarita, Riviera Maya, Tulum, Los Cabos, Ciudad de México, por mencionar algunos.

Junio 5, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll