800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

SRE y Sedatu inician su participación en el segundo periodo de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat

  • SRE y Sedatu inician su participación en el segundo periodo de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat
Fuente: SEDATU/ Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), inició su participación en el segundo periodo de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat (ONU-Hábitat), que se lleva a cabo del 05 al 09 de junio en la ciudad de Nairobi, Kenia.

Bajo el lema "Un futuro urbano sostenible a través del multilateralismo inclusivo y efectivo: alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en tiempos de crisis global", este evento de importancia mundial reúne a líderes, expertos y actores clave en el ámbito urbano para discutir los desafíos y oportunidades que enfrentan las ciudades y comunidades en el siglo XXI.

México, en su calidad de Presidente de la Asamblea de ONU-Hábitat, que encabeza el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, presentará los avances de la implementación de la Nueva Agenda Urbana y coordinará las sesiones del evento, a fin de liderar el diálogo y la reflexión sobre los temas prioritarios en este encuentro, buscando que este proceso permita generar recomendaciones clave para la construcción de mejores futuros urbanos en todo el mundo.

Además, durante su participación en esta asamblea, nuestro país buscará destacar el papel fundamental de los gobiernos subnacionales y los actores multisectoriales en la formulación y ejecución de políticas públicas urbanas efectivas. El Gobierno de México ha compartido sus experiencias exitosas en la promoción de la participación ciudadana, la inclusión social y la gobernanza efectiva a nivel local.

Lo anterior, toda vez que México ha presentado diversas iniciativas y soluciones innovadoras que están siendo implementadas en el país para abordar los desafíos urbanos y promover una Política Integral de Ordenamiento Territorial, Vivienda y Desarrollo Urbano considerando la alineación y cooperación con agendas internacionales, desde una Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial enfocada a los programas de Ordenamiento Urbano, Mejoramiento Urbano y de Reconstrucción, así como el programa Nacional de Vivienda hacia la transición de Ciudades Interconectadas de manera Inteligente.

A través de estas acciones, México reafirma su compromiso de seguir trabajando en la implementación de la Nueva Agenda Urbana y de promover políticas públicas vanguardistas que permitan redefinir el modelo de las ciudades en nuestro país.

Reconocemos la importancia de construir entornos urbanos inclusivos, sostenibles y resilientes que mejoren la calidad de vida de todos los ciudadanos. Asimismo, trabajaremos en estrecha colaboración con los gobiernos locales y la sociedad civil para impulsar una planificación urbana integral. Por lo tanto, seguiremos impulsando políticas públicas que fomenten la cooperación entre los diferentes niveles de gobierno, el sector privado y la sociedad en general, para que juntos podamos construir un futuro urbano más justo y sostenible para todos los mexicanos.

Junio 5, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll