800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

AMPI Guadalajara estima que la inversión inmobiliaria llegaría a 580 mdp

  • AMPI Guadalajara estima que la inversión inmobiliaria llegaría a 580 mdp
Fuente: Inmobiliare/ Ricardo De Jesús

La inversión inmobiliaria (unidades comerciales, vivienda, hoteles, oficinas, naves industriales y residencias vacacionales) puede alcanzar los 580 mil millones de pesos en 2023, según análisis de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Guadalajara.

Dicha cifra representa una alza del 13%, respecto a los 511.5 mdp registrados al cierre del 2022, de acuerdo con el presidente de AMPI de dicha ciudad, Mario Romo Alarcón.

"La perspectiva en México es muy optimista y contrario a algunas previsiones de contracción en el mercado, durante este año las ventas de bienes raíces se han incrementado en un ocho por ciento".

Asimismo, comenta que las inversiones en propiedades dentro de la Perla Tapatía aumentan, siendo el Sector Financiero, Corredor Patria y Zona Andares los que destacan. Además, resalta que existe una gran demanda de proyectos comerciales en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Por otro lado, pide a todos los actores de la industria del Real Estate involucrarse y sumar esfuerzos para aprovechar el momento positivo que se vive y todos obtengan beneficios.

AMPI Guadalajara en busca de regulación inmobiliaria Las autoridades de la institución ven en el sector uno de los motores importantes de la economía local, por lo que consideran vital tener una buena regulación.

"Debe contar con la debida atención tanto de instituciones gubernamentales de todos los niveles, como de los empresarios, inversionistas y de la sociedad, para juntos desarrollar un modelo en el que predomine la legalidad, y que esa riqueza que es capaz de producir no se nutra a expensas de abusos, estafas o merca especulación" indica Mario Romo.

En el estado de Jalisco se tiene contemplada la Ley para Regular la Prestación de Servicios Inmobiliarios, la cual busca generar un registro de los agentes inmobiliarios de la entidad al mismo tiempo que se les capacita.

Hasta ahora se sigue discutiendo en el Congreso Local para su aprobación, aunque AMPI menciona que es necesaria para combatir los fraudes inmobiliarios o suplantaciones.

Junio 20, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll