800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Infonavit impulsará zonas nearshoring

  • Infonavit impulsará zonas nearshoring
Fuente: Excelsior/ KARLA PONCE

La relocalización de cadenas productivas, conocida como nearshoring, detonará la construcción de vivienda en las zonas del país beneficiadas por este fenómeno.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) identificará los 50 municipios con mayor crecimiento de empresas para realizar planes urbanos a fin de que no haya casas a kilómetros de las empresas.

Carlos Martínez Velázquez, director general del organismo, dijo que el objetivo es que el desarrollo urbano sea ordenado para que pueda haber vivienda para todos los trabajadores.

"Una vez elegidos los municipios, la idea es hacer el desarrollo urbano municipal, establecer las áreas ecológicas, las de desechos industriales y todo lo que podría tener vocación de vivienda".

Dijo que para realizar los estudios y planes de desarrollo urbano, el instituto requiere de un presupuesto específico, por lo que el director presentará esta propuesta al Consejo de Administración.

"Lo ideal es tener planes a 25 años. No tener un plan de desarrollo urbano es un riesgo porque puedes soltar el permiso y el suelo no es apto o daña un parque o un bosque por no tener un plan previo. Queremos evitar ya que hay una cantidad enorme de municipios que no tienen ningún instrumento de planeación territorial".

Martínez Velázquez destacó que 75% de los municipios no cuentan con un plan de desarrollo urbano y, sin embargo, hay una enorme expectativa respecto al nearshoring cuando ni siquiera se tiene determinado cuáles son los suelos industriales, áreas naturales protegidas, dónde va a haber vivienda y los proyectos de movilidad.

Destacó que una vez determinados los planes urbanos, el Infonavit podría llamar a los inversionistas de vivienda y gestionar el suelo, con reservas privadas o públicas, para armar los proyectos a fin de que salgan los permisos en tiempo y forma.

REGIONES BENEFICIADAS

Ignacio Lacunza Magaña, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), dijo que son tres las regiones del país que resultarán más beneficiadas por el nearshoring: la zona fronteriza del norte del país, el bajío y las poblaciones cercanas al tren transístmico.

Los mercados del norte, dijo, poseen la ventaja de estar en la frontera con los Estados Unidos, por lo que las empresas que ahí se establezcan pueden estar tanto en el mercado mexicano como en el norteamericano.

En cuanto a la zona del Bajío, dijo que actualmente cuenta con un inventario disponible de alrededor del 3.0% de naves industriales de clase mundial, prácticamente listas para recibir a las empresas que buscan instalarse en el país.

Mientras que de las poblaciones cercanas al lugar donde se construye el tren transístmico, comentó que ahí se percibe la oportunidad de impulsar proyectos de vivienda debido a la multitud de empresas que llegarán a la región, y la generación de empleos que esto traerá consigo.

Junio 27, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll