800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Aumenta demanda de la vivienda en Sonora en 40%

  • Aumenta demanda de la vivienda en Sonora en 40%
Fuente: El Imparcial

Ante la llegada de nuevas empresas a la entidad la demanda de vivienda en Sonora ha incrementado en un 40% en el último año, según la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Rodrigo Peña Porchas, presidente de AMPI, detalló que en el último año la reactivación económica ha propiciado la llegada de nuevas empresas, además del tema del "nearshoring" ha provocado que más personas lleguen a establecerse al Estado.

"Uno de los motivos es la reactivación económica y llegada de empresas a instalarse a la entidad que ha provocado la necesidad de arrendamiento de vivienda, primero tiene que necesidad de alojar a los empleados de 'nearshoring' que llegan haciendo los análisis de inversión, planes de negocio, gestiones, etcétera", dijo.

El aumento en la demanda se ha comenzado a registrar en los últimos meses, por lo que hasta el momento no ha impactado en el costo de los arrendamientos.

Peña Porchas detalló que debido a que el costo de la vivienda nueva ha incrementado entre un 8 a 12%, se espera que el costo de la vivienda en renta también incremente en el mismo rango en los próximos meses.

"Al incrementar la demanda entra la ley de oferta y demanda, al momento el mercado ha estado estable, tiene un periodo de reconocimiento por lo que podemos hablar de seis meses y estaremos viendo incrementos en la renta en función del incremento de la demanda", explicó.

Esto debido a que con la atracción de inversión en la ciudad y con la llegada de empresarios y empleados, las opciones de arrendamiento podrían disminuir y con ello el aumento en los costos de rentas para final de año.

Junio 27, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll