800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Destaca Lilia Aguilar reforma constitucional en materia de vivienda

La diputada destacó que se hicieron cambios para garantizar el derecho constitucional de toda persona a una vivienda adecuada

  • Destaca Lilia Aguilar reforma constitucional en materia de vivienda

    La diputada destacó que se hicieron cambios para garantizar el derecho constitucional de toda persona a una vivienda adecuada

Fuente: Centro Urbano

En el marco de la XXXVI Reunión Nacional del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda (Conorevi), la diputada Lilia Aguilar, quien preside la Comisión de Vivienda, platicó acerca de la iniciativa de reforma al Artículo 4° Constitucional en la materia.

La legisladora precisó que se busca cambiar dos palabras en el concepto del derecho a la vivienda. En primer lugar, la Constitución mencionaba anteriormente que era un derecho familiar, lo que excluía a parte de la población.

Todos sabemos que es un derecho humano reconocido, una garantía individual reconocida. Sin embargo, la Constitución antes mencionaba que era un derecho familiar. Es decir, yo te pongo mi ejemplo, yo soy una mujer que no está casada y estoy embarazada, y, en esa lógica, yo no cuento con familia. Entonces, todas estas personas que son solteras o que están en un concepto de familia diferente, estaban excluidos del derecho a la vivienda, señaló.

Por ello, el concepto de derecho familiar se cambiará por el de derecho personal. De esta manera, la Constitución establecerá que toda persona, sin importar su condición, tiene derecho a una vivienda.

Además, se elimina el término de vivienda digna, ya que es subjetivo y no hay manera de precisar lo que significa para todas las personas. Y este concepto se remplaza por el de vivienda adecuada, que incluye siete elementos específicos establecidos por ONU-Habitat:

1. Seguridad de la tenencia

2. Disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura

3. Asequibilidad

4. Habitabilidad

5. Accesibilidad

6. Ubicación

7. Adecuación cultural

La vivienda se va a volver un generador de derechos: el derecho a la educación, el derecho de los servicios públicos y el derecho a tener un ambiente sano de desarrollo. Y a la Constitución solamente le hicimos dos pequeños cambios: toda persona, en lugar de toda familia, tiene derecho a una vivienda adecuada, destacó la diputada.

Aguilar añadió que, de esta manera, se podrá tener una base para adecuar las leyes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste); así como las normas estatales y municipales en la materia.

No más pies de casa, no más viviendas hacinadas donde en un solo cuarto tienes el baño y la cocina, en 30 metros cuadrados. La Constitución obligará a que las leyes tengan adecuaciones, y es parte del trabajo que estamos haciendo en la Comisión, finalizó.

Abril 1, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Canadevi propone construir 20 mil viviendas bajo Norma 26 para jóvenes en CDMX
Octubre 22, 2025
Comprar casa en México exige ganar más de 64,000 pesos al mes
Octubre 21, 2025
La industria de la construcción contribuye con 34% de emisiones globales; la arquitectura puede disminuirla
Octubre 20, 2025
CONAVI Inicia Tercera Etapa de Vivienda Bienestar
Octubre 19, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll