800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Precios de la vivienda siguen siendo asequibles en Mérida

  • Precios de la vivienda siguen siendo asequibles en Mérida
Fuente: realestatemarket/ GISELA ROSALES

Para la compra de bienes raíces, Mérida se ha convertido en una de las ciudades de México más atractivas en los últimos años. La capital yucateca ha logrado combinar su rica historia maya con una visión cosmopolita e innovadora, lo que la ha llevado a un fuerte crecimiento económico.

Además, cuenta con múltiples atractivos para quienes busquen hacer de ella su residencia, o adquirir propiedades con el fin de hacer una inversión.

En la Ciudad blanca es posible encontrar precios competitivos en comparación con el resto de la república, su cercanía a playas y atractivos turísticos, como la Riviera Maya o Chichén Itzá, es un atractivo más, sin olvidar que ofrece una alta calidad de vida y seguridad.

Lo anterior ha ido de la mano de un incremento considerable de la Inversión Extranjera Firecta. Gracias a ello, durante los primeros nueve meses de 2022, Yucatán experimentó un crecimiento del 489%, superando el 13% a nivel nacional, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.

Con respecto al mercado inmobiliario, el estado cuenta con uno de los más asequibles del país; tan solo, una vivienda de 100 metros cuadrados (m2) es en promedio 66% más barata en Yucatán que en la Ciudad de México.

Es importante resaltar que la ciudad de Mérida destaca por su seguridad, como lo indica la revista especializada CEOWorld, al ser la segunda más segura de América, solo detrás de Quebec, Canadá. Por eso, no es de extrañar que tiene la tasa más alta de confianza en la policía del país, con un 72% de acuerdo con el censo del INEGI.

Toda esta coyuntura brinda una excelente oportunidad para quienes buscan instalarse en Yucatán, en donde encuentran desarrollos como el de Akún, Mayab Residences.

Y para quienes desean conseguir una propiedad para poner en renta, pueden aprovechar el pujante crecimiento de la ciudad, que cuenta con diversos proyectos con una alta tasa de retorno.

Julio 4, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll