800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Prepara Infonavit lanzamiento de Cofinavit + Unamos Créditos

  • Prepara Infonavit lanzamiento de Cofinavit + Unamos Créditos
Fuente: Centro Urbano/ FERNANDA HERNÁNDEZ

En una reciente emisión de Centro Urbano Home, Enrique Margain Pitman, director ejecutivo de Préstamos a Particulares en HSBC México, adelantó que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prepara el lanzamiento del esquema Cofinavit + Unamos Créditos para los primeros meses de 2024.

Mediante el esquema Cofinavit, el Infonavit otorga un crédito en cofinanciamiento con una entidad financiera o bancaria, a fin de que el derechohabiente obtenga un monto mayor y con una tasa de interés favorable para todas las partes.

Por otra parte, Unamos Créditos permite que los derechohabientes junten sus créditos con algún familiar, como padres, hijos o hermanos, o bien, un amigo o pareja sin necesidad de estar casados; a fin de que puedan adquirir una vivienda de mayor valor y mejor ubicada.

En ese sentido, lo que se busca con Cofinavt + Unamos Créditos es que los derechohabientes del Infonavit puedan obtener un crédito cofinanciado y, a su vez, unirlo con el crédito de su pareja, un familiar, un amigo o quien decidan.

"Hoy día tenemos el esquema Cofinavit conyugal, pero lo que está planteando el Infonavit es que esto se pueda hacer no solo conyugal, sino que se puede hacer con padre, madre, un hijo, un hermano o con un corresidente que no tenga una relación familiar. Creo que esta es una alternativa que, si se hace con cuidado, puede ser algo que nos permita potencializar el mercado", indicó el también coordinador del Comité Hipotecario de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Lo anterior, debido a que una de las problemáticas que se observan actualmente es que muchas veces los ingresos de las personas no les permiten adquirir la vivienda adecuada a sus necesidades, por lo que el cofinanciamiento y la unión de créditos pueden ser una buena alternativa.

"Es una posibilidad que ahí está y que realmente puede abrir el mercado. Entonces, es una modalidad que se está trabajando con el Infonavit y que puede resultar en abrir el mercado hipotecario", señaló Margain.

Julio 5, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Ley de Vivienda para la CDMX está casi lista para presentarse
Octubre 16, 2025
Infonavit presume alta demanda de casas de 60 metros cuadrados
Octubre 16, 2025
Infonavit tropieza con la escasez de agua en su plan de vivienda
Octubre 15, 2025
Demanda de oficinas en CDMX crece 84%: CBRE reporta su mejor nivel desde 2020
Octubre 14, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll