800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Nuevo bosque urbano en Tlaquepaque, Arboretum Ficus

  • Nuevo bosque urbano en Tlaquepaque, Arboretum Ficus
Fuente: Jalisco Gobierno del Estado de Jalisco/ Redacción

El Arboretum, que funcionará bajo la lógica de un museo natural protegido, contará inicialmente con nueve ejemplares del género botánico ficus, conocidos también como higueras, zalates, camichines, amates o texcalames. Estas especies aportan mayores beneficios ambientales además de un alto valor patrimonial dentro de los bosques urbanos, a través de la captura de carbono y retención de contaminantes, a diferencia de otras especies exóticas.

Así lo explicó el administrador general de la AMBU, Jorge Eduardo Villaseñor Pérez, quien mencionó que este museo natural tiene el objetivo de sumar a la investigación, conservación y educación ambiental de la ciudadanía.

El director general de Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Juan José Llamas, enfatizó que el Arboretum es un referente del trabajo colaborativo entre la ciudadanía y las distintas instituciones que participaron.

Sobre este objetivo, la directora del Imeplan, Martha Patricia Martínez Barba, mencionó que desde la instancia técnica de planeación se está trabajando en la actualización de la Caracterización del Arbolado Urbano y Áreas Verdes para el Área Metropolitana de Guadalajara; dicho documento contendrá datos actualizados sobre el inventario del patrimonio natural en los nueve municipios metropolitanos, parte del legado público para las comunidades.

Algunos ejemplos de árboles patrimoniales famosos del género ficus en el Área Metropolitana de Guadalajara, son: El Árbol del Vampiro del Panteón de Belén, El árbol que caminó del Parque Metropolitano y El Zalate de la Garita de Piedras Negras en la Col. El Retiro de Guadalajara, entre otros.

Para la instalación del Arboretum, se seleccionaron ocho especies presentes en Jalisco:

Higuera negra (Ficus crocata) Higuera blanca (Ficus insipida) Camichin (Ficus pertusa) Jalamate (Ficus velutina) Aguacatillo (Ficus obtusifolia) Amate caballo (Ficus maxima) Texcalame (Ficus petiolaris) Zalatillo (Ficus pringlei) Estos árboles contribuyen de manera significativa a la conservación de las funciones ecosistémicas ya que se constituyen como hábitat y son proveedores de alimento para la fauna silvestre, principalmente aves y murciélagos, además de que aportan a la conservación del suelo, la estética del paisaje y el uso socioambiental de las áreas verdes.

Los ejemplares que integran el Arboretum Ficus de Jalisco en el Bosque Urbano Tlaquepaque pueden llegar a medir entre 10 a 20 metros de altura en su edad adulta.

Julio 11, 2023  | 

Noticias relacionadas
¿Cuánto cuesta rentar una habitación con servicios incluidos en la CDMX?
Julio 22, 2024
Logra Sedatu mil 300 obras urbanas; con planeación, avanza el combate a la desigualdad en las ciudades
Julio 12, 2024
Infonavit recupera viviendas abandonadas en el Edomex
Junio 12, 2024
Sin necesidad de reforma constitucional, Infonavit podría construir 75,000 viviendas al año: dirección Sectorial de los Trabajadores
Abril 29, 2024

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll