800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

IIEG crea una plataforma de información sociodemográfica por localidad

El Instituto de Información Estadística de Jalisco (IIEG) presentó la plataforma de información sociodemográfica para uso de los habitantes

  • IIEG crea una plataforma de información sociodemográfica por localidad

    El Instituto de Información Estadística de Jalisco (IIEG) presentó la plataforma de información sociodemográfica para uso de los habitantes

Fuente: Centro Urbano

El titular del Instituto de Información Estadística de Jalisco (IIEG), Augusto Valencia López, presentó la plataforma de información sociodemográfica por localidad. Ésta permitirá a los habitantes de la entidad consultar información y descargar fichas informativas con un análisis demográfico de más 6,000 localidades.

La plataforma se creó a petición de las personas después de presentar la plataforma de información sociodemográfica por colonias.

Hoy, atendiendo a las solicitudes, presentamos el sistema de consulta sobre información sociodemográfica por localidad, informó el titular del IIEG.

El sistema permite a los usuarios escoger varias localidades del estado y obtener un reporte con las características principales de la población. Los datos fueron extraídos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi. Igualmente, incluye información proveniente del Grado de Marginación 2020 calculado por el Consejo Nacional de Población.

Por otro lado, el director de Información Estadística Demográfica y Social, Santiago Ruiz Bastida explicó, sobre la plataforma, que es posible descargar la base de datos completa. También, los archivos SHAPE están disponibles para su descarga y cuentan con información georreferenciada de las localidades de Jalisco.

¿Qué criterios tomó en cuenta el IIEG para la plataforma?

Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, se define como localidad a un lugar ocupado con una o más edificaciones de vivienda, se encuentren habitadas o no. El nombre de la localidad puede otorgarse por costumbre o por alguna disposición legal.

El instituto tomó en consideración más de 200 variables demográficas para crear la plataforma. Entre ellas se encuentran: etnicidad, características económicas, servicios de salud, religión, situación conyugal, discapacidad, limitación de actividad, etc.

La plataforma se encuentra disponible en el sitio del Instituto de Información Estadística de Jalisco.

Abril 6, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Instituto de Vivienda de NL inicia nuevo fraccionamiento en Escobedo
Julio 15, 2025
Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Presidenta Claudia Sheinbaum
Julio 15, 2025
Cuatro nuevos fraccionamientos de vivienda social se construyen en Aguascalientes
Julio 15, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll