800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Más del 50% de la población mexicana no está conforme con su vivienda

  • Más del 50% de la población mexicana no está conforme con su vivienda
Fuente: Obras Expansión / Redacción

Ya sea rentada o comprada la vivienda debe estar adecuada para mejorar la estadía del inquilino, pero la realidad es que en México la mayoría de las personas no está satisfecha con el lugar en donde vive.

De acuerdo con una encuesta que realizó Inmuebles24, plataforma de servicios inmobiliarios, 55% de los mexicanos no está cómodo con su vivienda, principalmente por el tamaño, ya que 24% de las personas inconformes consideran que su espacio es muy pequeño.

Y aunque no hay una medida oficial para el tamaño de una vivienda, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el censo del 2020, a nivel nacional solo el 42% de las viviendas particulares habitadas tienen dos dormitorios, 32% un dormitorio, 20% tres dormitorios y 6% entre cuatro y cinco.

Asimismo dentro de las plataformas de compra y venta de inmuebles existen más opciones para adquirir un loft que solo ofrece como mucho una habitación en un espacio promedio de entre 50 a 60 metros cuadrados, los cuáles aún no son demandados por la población por sus dimensiones. De cambiar de propiedad el 43% de las personas destacó que estaría buscando un departamento, el 29% una casa independiente, 25% buscaría mudarse a una casa privada y solo el 3% estaría considerando un loft o estudio.

Otros de los factores por los cuales no están inconformes es por la ubicación. 21% mencionó que es un elemento que les gustaría mejorar. Por ello dentro de la encuesta, el 89% mencionó que están pensando en mudarse en los próximos 12 meses.

Dentro de la información de Inmuebles24 se menciona que lo que buscan los mexicanos para estar agusto dentro del hogar es contar con privacidad con 57% y tener su propio espacio con 53%.

Alina Paterson, CEO de Monplaces, menciona que las viviendas deben suplir las necesidades de los interesados y en que en la actualidad, los departamentos son cada vez más pequeños, por lo que no están creando hogares dignos para las personas.

Julio 19, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll