800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

¿Qué trámites debo hacer para instalar paneles solares CFE y pagar menos de luz?

  • ¿Qué trámites debo hacer para instalar paneles solares CFE y pagar menos de luz?
Fuente: ADN 40

Si estás buscando ahorrarte unos buenos cientos de pesos a la hora de pagar tu recibo de luz, tienes que saber que los paneles solares CFE son la mejor opción para ello, pues además de ayudar a tener un ambiente más ecológico, podrías pagar hasta un 90% menos de lo que haces habitualmente.

Es importante señalar que estos paneles solares cuentan con un proceso en específico por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo cual tienes que realizar los trámites adecuados ante las instancias correspondientes.

Por ello, con la finalidad de que sepas todos los detalles sobre este tema, a continuación te mostraremos los procesos, trámites y costos de la instalación de estos paneles solares CFE que te pueden ayudar a ahorrar cientos de pesos en tu pago mensual de electricidad.

¿Qué trámites debo hacer para tener paneles solares CFE?

Son seis los puntos con los que CFE señala que se deben cumplir para realizar la instalación de sus paneles solares, además de que se señala que son hasta tres modelos de contratos de contraprestación de la energía entregada a las llamadas Redes Generales de Distribución.

Los puntos señalados por la CFE son los siguientes:

Llenar de manera correcta el formato de la solicitud para interconexión. Contar con un croquis de ubicación geográfica de la central eléctrica, es decir, la ubicación del suministro eléctrico del solicitante. Contar con un diagrama unifilar de la central eléctrica y, en su caso, centros de carga que compartirán el mismo punto de interconexión/conexión. Tener la ficha técnica de la tecnología de generación utilizada. Tener la ficha técnica y certificado del inversor de corriente o sistema de adecuación de corriente en caso de que así sea requerido. En caso de contar con servicio de energía eléctrica suministrado a través de CFE, es necesario presentar una copia del último aviso recibo del usuario final (al corriente en los pagos), cuyo centro de carga compartirá el mismo punto de interconexión/conexión que la central eléctrica. De acuerdo con lo señalado por la propia Comisión Federal de Electricidad, este trámite solamente se realiza en las ventanillas de los centros de atención a clientes de CFE.

¿Tiene costo realizar el trámite? Lo señalado por las autoridades señalan que el trámite para paneles solares CFE no tiene costo alguno, sin embargo de ser necesaria una evaluación de las Redes Generales de Distribución, sí se puede generar un cargo.

Paneles solares CFE ¿Para qué sirven? Lo señalado por la propia CFE indica que con este tipo de sistemas contribuyes en la utilización de tecnologías limpias para la generación de energía eléctrica, por lo cual ayudas a la conservación del medio ambiente.

Por otro lado, al ser un generador de energía limpia gracias a los rayos del sol, puedes ahorrar hasta un 90% el consumo de energía eléctrica en tu recibo de pago CFE.

Julio 20, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Nuevo León es segundo lugar en México en precio por metro cuadrado de vivienda
Septiembre 15, 2025
Proyecto de vivienda vertical avanza en Celaya
Septiembre 15, 2025
Autoconstrucción de vivienda sin asesoría, un riesgo que se agudiza en zonas sísmicas
Septiembre 15, 2025
Tlajomulco avanza en plan de recuperación de vivienda con apoyo del INFONAVIT
Septiembre 12, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll