800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Preocupan escasez y pobre calidad de vivienda en sureste

  • Preocupan escasez y pobre calidad de vivienda en sureste
Fuente: Milenio/ Roberto Valadez

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) informó que una de las grandes preocupaciones que se tienen sobre México es la falta de vivienda y la mala calidad de ella existente en el sur-sureste del país.

En el foro Hogar, Tu Patrimonio, el gerente regional de México y Centroamérica de CAF, René Orellana, detalló que "en el caso de México nos preocupa el sur-sureste, alrededor de 83 por ciento en Chiapas y 80 por ciento en el caso de Tabasco, datos similares en otros estados, nos dicen que hay una carencia en términos de vivienda y calidad".

El directivo señaló que el acceso a un hogar con todas las características adecuadas es un impulso para el desarrollo de la familia y de su futuro.

De ahí la necesidad de una correcta asesoría en la autoconstrucción que significa 60 por ciento de la producción de vivienda en el país.

Está comprobado que 25 por ciento de las oportunidades educativas están determinadas por la ubicación de las casas y el entorno inmediato donde se encuentran.

Por su parte, el consultor en procesos de construcción, Héctor Ureta, afirmó que el impulso a la vivienda proporciona bienestar a la familia e impacta positivamente en su desarrollo.

Señaló que un aspecto importante que ayuda a la generación de hogares dignos son los programas sociales del gobierno y sus instituciones.

Asimismo, el esquema de Cemex llamado Patrimonio Hoy es un baluarte en México, por las oportunidades de acceso a vivienda que da a las personas de escasos recursos, con financiamiento y pagos chiquitos, afirmó Ureta.

En su participación, Antonio Balmori, vicepresidente de Soluciones Urbanas de Cemex México, indicó que la construcción de vivienda genera un impulso a la economía, porque es toda una cadena productiva la que participa.

En este sector interactúan muchas empresas, desde aquellas que fabrican materiales para la edificación, la mano de obra y compañías de diseño y arquitectura, señaló el directivo.

Orellana, de CAF, informó que dentro del banco de desarrollo se ha apoyado al gobierno con créditos para temas de inclusión financiera, entre otros.

Julio 26, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll