800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Infonavit lanzará línea Whats App para mejorar la atención de usuarios

Infonavit informó que en los próximos cinco años se trabajará en la integración de nuevos servicios en la aplicación móvil

  • Infonavit lanzará línea Whats App para mejorar la atención de usuarios

    Infonavit informó que en los próximos cinco años se trabajará en la integración de nuevos servicios en la aplicación móvil

Fuente: Centro Urbano

El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los trabajadores (Infonavit) presentó el programa de actualización y mejora de servicios llamado Mi cuenta Infonavit 3.0, donde incluirá la apertura de una línea para atender a sus derechohabientes vía Whats App. El objetivo, es incrementar las interacciones en los canales digitales a través de nuevos servicios. De esta manera, se mejorará la atención de los usuarios.

Dicha línea tendrá las siguientes funciones:

Asesoría via chat a los derechohabientes del Instituto.

Desarrollo de un tablero maestro de indicadores que permitirá conocer el comportamiento del canal para identificar futuras áreas de oportunidad.

Asimismo, el Infonavit informó que en los próximos cinco años se trabajará en la integración de nuevos servicios en la aplicación móvil. En este sentido, se busca que sus derechohabientes puedan realizar sus pagos en línea.

En total, serán cinco servicios que tendrá este nuevo programa, los cuales son:

Ventanilla Única: Aquí se podrá devolver el saldo de la Subcuenta de Vivienda, fondo de ahorro y saldo de trabajadores de afiliación directa. Optimización de los procesos para el servicio de liquidación por autoseguro para créditos hipotecarios y no hipotecarios.

Optimización del proceso de corrección del Registro Federal de Contribuyentes (RFC)con validación de base de datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Sistema de Información de Subcontratación.

Integración de la plataforma desarrollada por Banco de México CODI en el portal de Mi Cuenta Infonavit como medio de pago para aportaciones extraordinarias al Saldo de la Subcuenta de Vivienda (SSV) y pago de crédito.

Por último, el Instituto señaló que Mi cuenta Infonavit 3.0, contará con mecanismos de control para proteger la información y transacciones que realiza con sus usuarios

Abril 18, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll