800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Aumentaron los costos de la CFE: cuáles son y desde cuándo suben

  • Aumentaron los costos de la CFE: cuáles son y desde cuándo suben
Fuente: Metrópoli/ Yeseline Trejo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que para el mes de agosto aumentará los costos en sus tarifas por servicio y consumo de luz, en AS México te decimos cuáles son los aumentos y cómo quedarán.

¡Ahora deberás ahorrar energía! Para ayudar al planeta y cuidar tus finanzas, el ahorro de energía deberá ser necesario para este mes de agosto, toda vez, que hace unos días se compartieron las tarifas con aumentos que dependerán del tiempo que tardes en utilizar un aparato electrónico.

"La comisión aplicará las metologías para determinar el cálculo y ajuste de las tarifas finales el suministro básico que tiene como objetivo promover el desarrollo eficiente de la industria eléctrica, garantizar la continuidad de los servicios", explicó un comunicado oficial emitido en diciembre del 2023.

Meses después las tarifas comenzaron a aumentar levemente, cabe señalar que la CFE cuenta con ocho tarifas diferentes, las cuales son: 01, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F y DAC.

¿Qué es una tarifa de CFE?

La CFE señala en su cuenta oficial de internet señala que una tarifa es una tabla de precios por un servicio brindado, asimismo, el consumo básico ronda los 0.987 pesos para los primeros 75 kilowatts-hora; esta cifra tiene un aumento de 7.63 pesos, respecto a los 0.917 pesos en las tarifas del 2022.

Tarifas de pago en CFE para agosto 2023

A continuación te compartimos el listado de electrodomésticos que gastan más luz y la cantidad aproximada en que te cobrarán, de acuerdo con la CFE.

Aire acondicionado y ventilador: aproximadamente mil 844 pesos al bimestre. Centro de lavado: aproximadamente mil pesos al bimestre. Computadoras: aproximadamente 459 pesos al bimestre. Parrilla eléctrica: aproximadamente mil 277 pesos al bimestre. Lavaplatos: aproximadamente 282 pesos al bimestre. Plancha: aproximadamente 239 pesos al bimestre. Televisión: aproximadamente 51.91 pesos al bimestre. Secadora y plancha de cabello: aproximadamente 39.6 pesos al bimestre. Horno de Microondas: aproximadamente 47.92 pesos al bimestre. Freidora y horno eléctrico: aproximadamente 15 pesos al bimestre. Licuadora: aproximadamente 2.33 pesos al bimestre.

¿Qué estados tienen descuentos en las tarifas de CFE?

¡Toma nota! Dede el 1 de mayo del 2023, en algunos estados de México comenzaron a aplicar un descuento con motivo de las altas temperaturas que prevalecen en el país, pero sólo algunos estados gozan de este privilegio como:

Baja California. Baja California Sur. Noroeste. Norte. Noreste. Sur. Región Central. Península de Yucatán. Y las tarifas son:

Tarifa 1A: Servicio doméstico para localidades con temperatura media de 25 grados. Tarifa 1B: Servicio doméstico para localidades con temperatura media de 28 grados. Tarifa 1C: Servicio doméstico para localidades con temperatura media de 30 grados. Tarifa 1D: Servicio doméstico para localidades con temperatura media de 31 grados. Tarifa 1E: Servicio doméstico para localidades con temperatura media de 32 grados. Tarifa 1F: Servicio doméstico para localidades con temperatura media de 33 grados.

Agosto 13, 2023  |  Eléctrica

Noticias relacionadas
Dónde vivir en México: Los estados con rentas más caras del país
Septiembre 11, 2023
Microredes Eléctricas, Opción Para Llevar Energía A Todo México
Agosto 14, 2023
Yucatán promueve el desarrollo de vivienda para los trabajadores
Octubre 14, 2022
RUV anuncia renovación de plantilla para mejorar servicio a la industria de la vivienda
Septiembre 29, 2022

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll