800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Ante encarecimiento de vivienda, Serfimex buscará colocar 2,000 millones de pesos en crédito puente

  • Ante encarecimiento de vivienda, Serfimex buscará colocar 2,000 millones de pesos en crédito puente
Fuente: El Economista/ Redacción

En un contexto donde la inflación ha pegado de lleno al sector de la construcción, específicamente a la edificación residencial, la firma financiera Serfimex anunció que espera colocar cerca de 2,000 millones de pesos en crédito puente a desarrolladores para reforzar su actividad en el ramo habitacional.

José Luis González, director de Crédito Puente en Serfimex, explicó que las líneas de este financiamiento tendrán un plazo de hasta 48 meses, con montos que oscilan entre 10 millones y 100 millones de pesos, impulsado por un escenario más favorable para la industria de la construcción en los próximos meses.

"Esperamos concretar colocaciones por un total de 2,000 millones de pesos entre el 2023 y el 2024, enfocándonos en los estados de Durango, Coahuila, Jalisco y Baja California Norte y Sur...Prevemos un segundo semestre del año más dinámico, seguimos trabajando todo tipo de vivienda en el resto de la república y con mucha fuerza en Quintana Roo, Yucatán y Sinaloa", destacó González.

De acuerdo con el directivo, dentro de las perspectivas de esta institución se encuentra otorgar financiamiento para reactivar proyectos de primera y segunda vivienda que permitirá a los desarrolladores mejores condiciones económicas y un mejor precio para el comprador final.

"Esto se evidencia especialmente en la ambición de expandirse a nuevas áreas, como Victoria de Durango, Gómez Palacios en Durango, Torreón y Saltillo en Coahuila, y Tijuana y Los Cabos en la Península de Baja California, donde Serfimex abrirá nuevas oficinas comerciales a lo largo del 2023", informó la firma financiera.

Precio de la vivienda impulsa

El anuncio de Serfimex se da en un escenario donde el precio de la vivienda nueva ha tenido un alza a nivel nacional de manera importante. De acuerdo con los registros de Sociedad Hipotecaria Federal, durante el primer semestre del año el valor en este segmento habitacional tuvo un aumento anual de 12.7% respecto al mismo periodo del 2022.

Para Serfimex, este aumento se da en un contexto donde se ha tenido una importante disminución en el inventario de vivienda nueva y una sólida demanda de propiedades, lo cual hace que los desarrolladores tengan la necesidad de obtener nuevas fuentes de financiamiento para contrarrestar los incrementos causados por la inflación y el aumento en el costo de los materiales.

La firma indicó que si bien en la coyuntura actual, el Banco de México ha mantenido la tasa de interés de referencia en 11.25% y se espera una inflación anual de 4.7% durante el 2023, existen factores que continuarán con presiones para el desarrollo de vivienda.

Para la institución, durante el 2024 se prevé que el sector de desarrolladores de vivienda comience a recuperarse y así reducir el déficit habitacional, gracias a una inflación más controlada, la posible reducción en precios de los materiales debido a la desaceleración del sector inmobiliario en China, un mercado hipotecario nacional competitivo, apetitos de extranjeros por adquirir una segunda vivienda, inversión gracias al nearshoring y la posible reducción de la tasa de referencia por parte del Banco de México.

Agosto 23, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll