800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Estrategia de autoproducción de vivienda ha dado resultados para reducir el rezago habitacional: Sedatu

  • Estrategia de autoproducción de vivienda ha dado resultados para reducir el rezago habitacional: Sedatu
Fuente: El Economista

Luego de los más recientes indicadores respecto a los resultados de la política social del gobierno federal, se puede concluir que las acciones en materia habitacional, que se han enfocado en la autoproducción y mejoramiento, han dado los resultados esperados, por lo que es viable que al cierre de esta administración se llegue a la meta de que más de 4 millones de personas hayan dejado de estar en situación de rezago de vivienda.

En entrevista, Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), indicó que los datos más recientes publicados tanto por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) avalan que la estrategia del gobierno actual en la materia ha dado como resultado que tan sólo al cierre del 2022, cerca de 2.8 millones de personas hayan salido del déficit habitacional.

Estos microdatos que nos han entregado, nos indican cómo va la tendencia y esperamos que, al término del sexenio, 4 millones de mexicanos salgan del rezago habitacional, declaró el funcionario.

Meyer Falcón explicó que la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENGIH) del 2022 indica que desde el 2018 al año pasado, el porcentaje de la población que presenta carencia por calidad de espacios y vivienda pasó de 11% a 9.1%, lo cual confirma el corte social que ha tenido este gobierno en materia habitacional al profundizar más en temas de autoproducción y mejoramiento, en lugar de priorizar la edificación.

"Tenemos conformada una política general donde todas las instituciones en materia de vivienda se han centrado en la autoproducción de la vivienda. Desde que entramos, habíamos definido dónde está ubicado el déficit y cuáles son las características, entendiendo que está en el centro y sur del país y que sus características para abatirlo es mejorar y ampliar las viviendas", detalló el funcionario.

De acuerdo con el titular de la Sedatu, durante esta administración se han realizado más de 3 millones 200,000 acciones en materia habitacional entre todos los órganos de gobierno centrados en este sector, de las cuales 1 millón 300,000, es decir alrededor de 40% del total, han sido referentes a la autoproducción y mejoramiento de vivienda.

Se estima que la inversión total respecto a las acciones en materia habitacional ha significado una derrama de más de 930,000 millones de pesos durante esta administración.

"En contraste con otras administraciones, en el tema de la autoproducción es lo que ha hecho hoy en día tener resultados positivos en la disminución del rezago habitacional", apuntó.

Agosto 29, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll