800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Mercado de vivienda vacacional alcanzará un valor de 7,000 millones de dólares en el 2030

  • Mercado de vivienda vacacional alcanzará un valor de 7,000 millones de dólares en el 2030
Fuente: El Economista/ Redacción El Economista

La vivienda que se encuentra en los destinos turísticos de México ha tomado tal relevancia que para el 2030, la venta de este tipo de espacios podría alcanzar un valor cercano a los 7,000 millones de dólares, de acuerdo con una estimación de Gene Towle, director de la firma de análisis inmobiliario Softec.

Según el diagnóstico realizado por Towle, durante el 2022 se vendieron 19,568 unidades en los 15 principales mercados vacacionales del país, para sumar una venta total de 5,500 millones de dólares.

De acuerdo con el análisis, el mercado más grande es el de Cancún, incluida la Riviera Maya, donde se desplazaron 7,210 unidades por un total de 2,000 millones de dólares, es decir, 36.3% del monto obtenido en el resto del país.

En este contexto, los principales mercados de vivienda vacacional durante el 2022 fueron:

Cancún- Riviera Maya. Mérida. Puerto Vallarta. Mazatlán. Tijuana. Los Cabos. San Miguel de Allende. Estos siete mercados representaron 90% de las ventas de producto vacacional durante el año anterior.

Radiografía Si bien nueve de cada 10 operaciones de vivienda vacacional se concentraron en siete mercados, la realidad es que existen más regiones que comienzan a ser atractivas para el desarrollo habitacional de este tipo.

Por ejemplo, en el análisis de Softec, se tienen contabilizados 15 mercados vacacionales, de los cuales ocho tienen un mayor flujo de turistas nacionales, tales como:

Mérida. Mazatlán. San Carlos. Ixtapa. Acapulco. Veracruz. Cuernavaca. Huatulco. Además, siete de estos 15 mercados concentran la llegada de turistas internacionales:

Los Cabos. Cancún, Riviera Maya. La Paz. San Miguel de Allende. Vallarta. Tijuana - Rosarito. Puerto Peñasco.

Agosto 30, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Compra de vivienda: Departamentos compactos para familias más pequeñas
Septiembre 17, 2025
Sedatu pide coordinación institucional para impulsar el programa de Vivienda para el Bienestar
Septiembre 17, 2025
¿Dónde se busca más vivienda en la CDMX?
Septiembre 17, 2025
Autoconstrucción de vivienda sin asesoría, un riesgo que se agudiza en zonas sísmicas
Septiembre 15, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll