800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Propone jefe de gobierno aumentar presupuesto para vivienda social en CDMX

  • Propone jefe de gobierno aumentar presupuesto para vivienda social en CDMX
Fuente: Revista Fortuna / Redacción Revista Fortuna

Martí Batres agregó que a diferencia de la vivienda de mercado o privada, donde un departamento tiene un costo mínimo de 3 o 4 millones de pesos, con la de carácter social desarrollada por el Instituto de Vivienda (INVI) y sus distintos Programas, los beneficiarios tienen acceso a costos desde 500 a 600 mil pesos.

Sobre este tema, el fin de semana la revista Proceso señaló que para 2023 fue autorizado un presupuesto de mil 560 millones 417 mil 970 pesos para hacer mil 484 acciones de vivienda.

De estas, 797 serán viviendas unifamiliares con un presupuesto de 315 millones 68 mil 858 pesos. Con esto, el medio detallo que deberán ser construidas 687 viviendas multifamiliares, equivalentes a 20 proyectos de construcción, con un presupuesto ya asignado de 459 millones 496 mil 41 pesos, con un monto promedio por departamento de 668 mil 844 pesos.

Por su parte, el coordinador ejecutivo de Seguimiento Institucional del Instituto de Vivienda (INVI), Rodrigo Chávez Contreras, recordó que desde hace 25 años con el INVI los beneficiarios cuentan con un instituto que facilita el acceso a la vivienda al quitar intereses, otorgar subsidios y construir dentro de la Ciudad de México.

Este lunes, el jefe de gobierno también inauguró la construcción de 110 departamentos, 70 de los cuales estarán ubicados en la Colonia Agrícola Pantitlán, Alcaldía Iztacalco y 40 en calle José María Morelos número 9, Colonia Emiliano Zapata, Alcaldía Coyoacán.

En este sentido, Proceso indicó que en 2023 el Invi atenderá 77 proyectos que representan mil 683 viviendas, con un presupuesto de 785 millones 853 mil 71 pesos, que al cierre de 2023 deberán tener un avance aproximado de entre 10% y 40%.

La revista también destacó que, de acuerdo con un documento del instituto, "para las viviendas multifamiliares se prioriza el inicio de obras de aquellos inmuebles que cuenten con proyectos ejecutivos definitivos y la conciliación de presupuesto aprobado por la Dirección Ejecutiva de Operación", a cargo de Raúl Bautista González, según el directorio del sitio web del Invi.

Agosto 30, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Nuevo León es segundo lugar en México en precio por metro cuadrado de vivienda
Septiembre 15, 2025
Proyecto de vivienda vertical avanza en Celaya
Septiembre 15, 2025
Autoconstrucción de vivienda sin asesoría, un riesgo que se agudiza en zonas sísmicas
Septiembre 15, 2025
Tlajomulco avanza en plan de recuperación de vivienda con apoyo del INFONAVIT
Septiembre 12, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll