800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Dónde vivir en México: Los estados con rentas más caras del país

  • Dónde vivir en México: Los estados con rentas más caras del país
Fuente: Más Noticias

Renta o comprar un bien inmueble en México es una inversión que requiere bastante esfuerzo y muchas veces grandes sacrificios, porque cada vez es más y más caro debido a diversos factores tanto intrínsecos como extrínsecos.

Si estás en una de las situaciones antes citadas, permanece en los siguientes párrafos, que en esta oportunidad te compartimos algo de información útil para que tomes la mejor decisión.

Más trabajo, mayores ingresos, menos vivienda Según los especialistas inmobiliarios que observan este fenómeno, el gran reto al que se enfrentan los mexicanos actualmente, sobre todo en las grandes urbes, es encontrar una vivienda que se ajuste a su presupuesto y necesidades.

El reporte de cada vez más empleos formales, así como el incremento del salario mínimo de 88.36 pesos en 2018 a 207.44 pesos en este año, deberían ser factores que posibiliten que millones de mexicanos accedan a un bien inmueble; sin embargo, el encarecimiento de la vivienda ha sido más grande que el crecimiento de los ingresos financieros mexicanos.

¿Qué disparó los precios de la vivienda en México?

Tenemos que considerar diversos factores para explicar brevemente por qué comprar o rentar una casa o departamento se ha vuelto tan difícil en México.

Material de construcción: Uno de los factores vinculados al aumento sostenido de los precios de la vivienda en México es el encarecimiento de los materiales de construcción, así como la mano de obra. Jorge Paredes, presidente de Realty World México, dijo que el precio de los materiales ha incrementado de manera sostenida desde hace años, sobre todo durante la pandemia de Civid-19.

Inflación: Este factor ha afectado prácticamente todos los ámbitos de la vida cotidiana del mexicano, ya que el país cerró el primer trimestre de este año con un índice inflacionario de 6.8, pero el índice de la sociedad hipotecaria subió 11.7 por ciento, casi el doble.

Nearshoring: Un factor que además tiene sus causas y efectos sociales es el nearshoring, pues esto implica el desplazamiento de familias enteras y acentúa la desigualdad entre las zonas donde los obreros precariamente consiguen pagar una vivienda, principalmente en las regiones donde aumentó la creación de naves industriales y fábricas que aprovecharon la reubicación de empresas.

Los estados con las rentas más caras Ciudad de México: Precio promedio de renta de 52 mil 777 pesos para casa y de 32 mil 4 pesos para un departamento. Estado de México: Precio promedio de renta de 40 mil pesos para casa y de 40 mil 383 pesos para un departamento. Nuevo León: Precio promedio de renta de 35 mil 737 pesos para casa y de 28 mil 864 pesos para un departamento. Yucatán: Precio promedio de renta de 33 mil 501 pesos para casa y de 25 mil 57 pesos para un departamento. Morelos: Precio promedio de renta de 38 mil 355 pesos para casa y de 16 mil 360 pesos para un departamento.

Septiembre 11, 2023  |  Eléctrica

Noticias relacionadas
Microredes Eléctricas, Opción Para Llevar Energía A Todo México
Agosto 14, 2023
Aumentaron los costos de la CFE: cuáles son y desde cuándo suben
Agosto 13, 2023
Yucatán promueve el desarrollo de vivienda para los trabajadores
Octubre 14, 2022
RUV anuncia renovación de plantilla para mejorar servicio a la industria de la vivienda
Septiembre 29, 2022

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll