800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Infonavit tiene 1.3 millones de créditos para vivienda en Edomex

  • Infonavit tiene 1.3 millones de créditos para vivienda en Edomex
Fuente: La Jornada

El Infonavit tiene un millón 300 créditos para vivienda en el Estado de México (Edomex), por lo que también los bancos se han sumado a estos programas, a través de la figura denomina «Cojinavit», para que puedan tener un importe más grande para la misma, informó Nay Villegas Rodríguez presidente de la AMPI.

Datos de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C. destacan en México hay un déficit habitacional de más de 9 millones de vivienda y la producción de vivienda es poca.

Comentó que en los municipios de Atizapán, Cuautitlán, Tlalnepantla, han estado haciendo más fáciles las licencias y se han reunido con los diferentes presidentes municipales y en base a sus acuerdos, han generado ventanillas únicas para lograr reactivar y no detener estos procesos.

Infonavit tiene créditos para vivienda en Edomex E inclusive, dijo, la liberación de certificados de grávamen y todo lo que se requiere para hacer un traslado de dominio.

Infonavit tiene 1.3 millones de créditos otorgados y la gente no ha encontrado una vivienda para hacer valer su crédito, comentó.

Además, se está impulsando mucho a los desarrolladores, por eso se ha ajustado a las tasas, ya se pueden hacer créditos en pesos.

Infonavit es la más interesada que se aplique en una vivienda. Afortunadamente, también los bancos se han sumado a este esfuerzo, tienen un programa que se le llama «Cojinavit», donde toman tu saldo de Infonavit, más un crédito que te toma en banco para que puedas tener un importe más alto para la adquisición de vivienda.

En Cuautitlán se han hecho varios desarrollos; en Tlalnepantla se han tenido varios; Coacalco también está generando y en general todos se están esforzando.

Destacó que la gente ha estado adquiriendo con mayor velocidad y están haciendo uso de sus créditos y buscando las mejores opciones.

Reconoció que existe un fuerte déficit de vivienda en el Estado de México y hoy, » se está siendo más cuidadoso en construir, hasta vender toda una torre para no dejar departamentos sin ser vendidos».

Anteriormente iban con una gran velocidad y después de la pandemia, se les quedaban sin vender varias torres.

Se busca que se venda por lo menos el 70 por ciento de la torre Destacó que efectivamente hay Organizaciones de colonos que no aceptan que se construyan más viviendas, porque tienen la percepción que no tendrán agua, servicios, que les van a encarecer los servicios y el predial y tratan de evitar que se construyan.

Los desarrolladores consiguen el permiso con el gobierno y ellos son conscientes de ver la densidad poblacional que se puede meter en una zona y colonia.

En Atizapán la gente se queja que antes eran una comunidad que paga poco predial, ya no tienen donde estacionarse, llegan torres con modelo mixto, dónde tienen sus zonas comerciales y truenan sus tienditas, papelerías, mercerías y otros problemas.

Destacó que actualmente los gobiernos están muy cuidadosos de que nadie construya sin tener los permisos necesarios y cuánto tienen que ceder de espacios, parques, escuelas. Son más estrictos con los desarrolladores para permitirles construir.

Los desarrolladores tienen planes muy agresivos actualmente, finalizó.

Septiembre 12, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll