800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Solamente 6.5% de viviendas en México cuentan con una póliza de protección de casa habitación

  • Solamente 6.5% de viviendas en México cuentan con una póliza de protección de casa habitación
Fuente: Heraldo de Chihuahua/ VERONICA REYNOLD

A pesar de que México es un país con varias regiones de alta sismicidad, de manera voluntaria sólo 6.5 por ciento de viviendas en México cuentan con una póliza de protección de casa habitación, reveló Norma Alicia Rosas Rodríguez, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Cuando se habla de una vivienda adquirida a través de un crédito hipotecario, el porcentaje sube hasta entre 19 y 20 por ciento, agregó.

"Después de los sismos de 2017, que vinieron como a refrescar que en México pueden pasar este tipo de cosas, que se pueden caer edificios, hospitales y escuelas, entonces nosotros sí estamos apreciando una mayor intención de asegurarse", manifestó en la presentación del informe Seguro de daños  protección al patrimonio en caso de riesgo sísmico.

Detalló que las entidades que concentran 98 por ciento de las pérdidas presentadas por siniestros de riesgos por sismos, están Ciudad de México, con 47 por ciento; Morelos, con 13 por ciento; Oaxaca, con 10 por ciento; Guerrero, Chiapas y Estado de México, con 6 por ciento cada uno; Puebla, con 5 por ciento; Quintana Roo y Veracruz, con 2 cada uno; y Tabasco con 1 por ciento.

Ante la oferta de seguros, y ninguno en específico contra sismos, Norma Alicia Rosas resaltó que es muy importante hacer un análisis sobre el tipo de póliza que se contratará, si es para casa propia o en renta, si está integrado o debe contratarse uno complementario que proteja el resto del patrimonio.

Septiembre 14, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll