800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Infonavit presenta exposición sobre arquitectura afectiva en Munavi

  • Infonavit presenta exposición sobre arquitectura afectiva en Munavi
Fuente: Centro Urbano/ FERNANDA HERNÁNDEZ

En la exposición se compartirán los procesos de producción de los materiales más utilizados en la construcción de vivienda: tabique, concreto, block gris, piedra y adobe.

El próximo 23 de septiembre, el Espacio Cultural del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), a través del Museo Nacional de la Vivienda (Munavi) inaugurará la exposición temporal Materia e identidad. Laboratorio de arquitectura afectiva.

La muestra tiene el objetivo de reflexionar sobre la estrecha relación entre la materia prima extraída del territorio y el sentido de identidad resultante del espacio construido. Esto mediante la pregunta ¿cómo se relaciona la materia con la identidad en términos de vivienda?

Por ello, la exposición se presentará a modo de laboratorio, con herramientas audiovisuales, bibliográficas y pedagógicas que permitirán a los visitantes tener una aproximación a la posible respuesta; y, además, compartir los vínculos entre los materiales de construcción y las experiencias propias.

Asimismo, se compartirán los procesos de producción de los cinco materiales más utilizados en la construcción de vivienda en México: tabique, concreto, block gris, piedra y adobe, mediante una propuesta visual que mostrará sus cualidades de color, forma y textura, y características físicas como temperatura, dureza y peso.

"El uso de dichos materiales está relacionado a la disponibilidad de la materia prima en el territorio, la accesibilidad de su producción o adquisición y la versatilidad de su uso. Por ende, esta exposición plantea el reconocimiento de las materialidades como vía al reconocimiento del propio entorno", señaló el Infonavit.

Además, dado que, en México, más del 70% de las viviendas son autoproducidas y el contacto y elección de materiales, en la mayoría de los casos, corre a cargo de particulares, en la exposición también se podrán apreciar elementos de distintas regiones del país; con lo que se promoverá el uso de materiales locales como práctica sustentable.

En el marco de la muestra Materia e identidad. Laboratorio de arquitectura afectiva, se realizará la conferencia magistral Materiales, a cargo del arquitecto Oscar Hagerman, quien, desde hace más de 50 años, ha diseñado y construido escuelas, viviendas y clínicas en comunidades rurales mexicanas.

Dicha conferencia se llevará a cabo el sábado 23 de septiembre a las 17:00 horas, en el edificio La casa de las y los trabajadores, del Infonavit) en colaboración con el Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli.

Septiembre 14, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Instituto de Vivienda de NL inicia nuevo fraccionamiento en Escobedo
Julio 15, 2025
Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Presidenta Claudia Sheinbaum
Julio 15, 2025
Cuatro nuevos fraccionamientos de vivienda social se construyen en Aguascalientes
Julio 15, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll