800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Importancia de un seguro de vivienda en México

  • Importancia de un seguro de vivienda en México
Fuente: realestatemarket/ GISELA ROSALES

A lo largo de la historia, México ha sido marcado por siniestros naturales, como los sismos que ocurrieron el 19 de septiembre de 1985 y en el 2017, que causaron grandes estragos. Por ello, en este mes patrio, es fundamental recordar la importancia de la protección de las viviendas ante los desastres naturales.

Siendo un territorio propenso a los movimientos sísmicos, la protección financiera contra estos eventos es sorprendentemente baja. Tan solo 24.6% de las 35.2 millones de viviendas cuentan con un seguro, y la mayoría están ligados a créditos hipotecarios, es decir, de los 7.8 millones de riesgos asegurados en el sector de vivienda, menos del 7% está relacioando con un seguro voluntario, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Eventos naturales ocurridos en el mes patrio pero de otros años, recuerdan la importancia de tomar medidas de prevención en nuestros hogares. Ten presente que la seguridad no es un lujo, es una necesidad en un país como México, ubicado en una zona de alta actividad sísmica.

Estos son algunos consejos importantes que comparte Grupo Luximia para considerar antes de adquirir un seguro de vivienda:

Verifica la información: Antes de comprometerte con cualquier póliza de seguro, es esencial revisar detenidamente todos los detalles. Cerciórate que la información sea precisa y refleje las características específicas de tu vivienda. Esto incluye la ubicación, estructura y cualquier detalle único de tu hogar. Si encuentras algún error, asegúrate de que se corrija antes de firmar el contrato. La precisión de esta información es fundamental para garantizar una cobertura adecuada en caso de siniestro.

Asegúrate de que cubra lo que necesitas: No todos los seguros de vivienda son iguales, por ello es importante adaptarlo a tus necesidades. Por ejemplo, si vives en una zona sísmica baja, quizá no sea necesario contratar una cobertura contra temblores o terremotos, pero si resides en una zona propensa a inundaciones o incendios forestales, busca que tu contrato te proteja contra ellos. Documenta tus pertenencias: Esto te ayudará a establecer la prueba de pérdida en caso de robo, incendio u otro evento que cubra tu póliza. Puedes crear un inventario detallado de tus bienes, incluyendo descripciones, valores y fechas de compra. Añade algunas fotografías o videos de tus posesiones, donde se vean de manera clara. Guárdalo en un lugar seguro, como una caja fuerte o una copia digital en línea. Esta documentación facilitará el proceso en caso de reclamo y te ayudará a recibir una compensación justa en caso de pérdida.

Actualiza tu seguro: Tu póliza debe reflejar con precisión la situación actual de tu hogar. Si realizas mejoras, agregas nuevas pertenencias de valor o cambias algo significativo, actualiza tu contrato de inmediato. De lo contrario, podría resultar en que no estás asegurado de manera adecuada, en caso de un evento inesperado. Compara precios: Comparar las ofertas de diferentes aseguradoras, te ayudará a obtener la mejor relación calidad-precio. Considera, además del costo del seguro, la reputación y la calidad del servicio al cliente. Una investigación minuciosa te brindará el resultado que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Septiembre 14, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll