800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

HABITAT PARA LA HUMANIDAD MÉXICO, vivienda digna como derecho universal

  • HABITAT PARA LA HUMANIDAD MÉXICO, vivienda digna como derecho universal
Fuente: Frontera.info/ Victor Luque

Para nuestros lectores del sector, me tomo el atrevimiento de hacer una extensión de lo que significa la transición energética para vivir en un mundo mejor a la necesidad de contar con una vivienda digna -principalmente habitable- para poder entender dos necesidades básicas del ser humano (techo y energía) en el contexto social actual.

Hábitat México busca crear oportunidades para que las personas de escasos recursos económicos puedan acceder a viviendas propias, con lo cual hagan un patrimonio para superar su condición de pobreza y tener mejor calidad de vida. Asimismo, Hábitat trabaja en favor de la accesibilidad de la vivienda adecuada para dichas personas, buscando ayudar a combatir la pobreza y la injusticia social.

Partiendo de que nuestra visión -hablo en plural porque tengo la fortuna de ser miembro de su consejo desde el 2020- busca un mundo donde todos tengan un lugar adecuado para vivir, Hábitat como organización de la sociedad civil tiene la misión de "convocar a la gente para construir viviendas, comunidades y esperanza".

En Hábitat para la Humanidad creemos firmemente que la vivienda es un derecho básico y que toda persona debe contar con un espacio adecuado para vivir, es por ello por lo que nos enfocamos en trabajar con familias que por sus bajos ingresos económicos no son sujetos de crédito u otras posibilidades de financiamiento para construir o mejorar su vivienda.

Nuestro andar en México inicia en 1989, fundada como una organización de la sociedad civil sin fines de lucro que promueve el reconocimiento de la vivienda como un derecho humano fundamental, y a un año de cumplir su 35 aniversario estas son algunas cifras relevantes de lo que ha aportado a nuestra sociedad.

Cobertura en 26 estados de nuestro país Atención de necesidades en aproximadamente 3,500 comunidades Cerca de 80 mil soluciones de vivienda Alrededor de 400 mil personas atendidas en México 45 mil voluntarios a lo largo de nuestra historia Asimismo, es importante mencionar que somos parte de Habitat for Humanity International que trabaja en cerca de 80 países alrededor del mundo para hacer accesible la vivienda adecuada a las personas que menos recursos tienen. A nivel global nuestra organización ha apoyado a más de 10 millones de familias en todo el mundo a construir, rehabilitar y reparar sus viviendas.

Ahora bien, a nuestros lectores me gustaría compartirles mi increíble aventura en estos últimos 3 años como parte del consejo de Hábitat México:

Tuvimos la fortuna de ser invitados como miembros del consejo directivo y de la asamblea de asociados a mediados de 2020, justo cuando estábamos en medio de la pandemia por COVID-19. Participamos en la transformación del modelo de negocio que nuestra organización enfrentó después del cambio en la política de subsidios gubernamentales que se dio al inicio de esta administración. Fui nombrado tesorero -presidiendo la comisión de finanzas- a finales de 2021, trabajando en conjunto con el resto de las comisiones de la organización buscando la manera de incrementar nuestros ingresos (desarrollo de recursos) y optimizar nuestros egresos (costos operativos y gastos administrativos) para mejorar la situación financiera de la organización en las condiciones económicas recientes. Generamos alternativas durante 2022, en conjunto con Hábitat Internacional, para que nuestra organización lograra la solvencia financiera y la sostenibilidad de su modelo operativo para los próximos años.

Hoy les comparto con orgullo, que hace un par de meses fui nombrado presidente del Consejo Directivo Nacional en sustitución de Ariel Cano Cuevas (buen amigo, al que le agradezco su invaluable liderazgo en épocas de muchos retos para la organización durante su gestión). Asumo la Presidencia de un Hábitat México que ha avanzado en reforzar las bases sobre las cuales construir un futuro promisorio y en cumplimiento al plazo de permanencia que establecen los estatutos de la organización para dicho cargo.

Las organizaciones de la sociedad civil al servicio de nuestro México& Si piensas que una vivienda digna debe ser un derecho universal acuérdate de HABITAT PARA LA HUMANIDAD MÉXICO.

Septiembre 18, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll