800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Planeación urbana: Sedatu e Inegi firman convenio de intercambio de información

  • Planeación urbana: Sedatu e Inegi firman convenio de intercambio de información
Fuente: El Economista

La estadística puede ser una herramienta de gran utilidad para la organización del desarrollo de las ciudades, por lo que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) firmaron un convenio con el fin de intercambiar información para mejorar los aspectos de planeación.

La firma de este convenio tiene la finalidad de elaborar un programa para el intercambio de información estadística y geográfica en los siguientes aspectos:

Asentamientos humanos. Ordenamiento territorial. Desarrollo metropolitano. Desarrollo urbano. Movilidad. Seguridad vial.

"La implementación del convenio permitirá a la Sedatu e Inegi disponer de manera oportuna de información para su integración al Sistema de Información Territorial y Urbano (SITU) y al Mapa Digital de México; lo cual ayudará a ejecutar actividades de capacitación, investigación, difusión y de apoyos técnicos y tecnológicos, para el desarrollo de programas de planeación urbana en todo el país", informaron ambas dependencias en un comunicado conjunto.

Para el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Daniel Fajardo Ortiz, con este convenio se hará posible la utilización y aprovechamiento de la información, con el fin de ponerla a disposición de los municipios para promover la planeación urbana y territorial.

Martha Peña Ordóñez, titular de Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional de la Sedatu, reconoció la labor de las áreas técnicas tanto del Inegi como de la secretaría y afirmó que esta colaboración debe continuar con el fin de mejorar la información para una correcta planeación territorial.

"La Sedatu y el Inegi deben seguir con un trabajo continuo y a corto plazo, con el objetivo de seguir produciendo herramientas que faciliten la planeación territorial", apuntó Ordoñez.

El titular de la Dirección General de Geografía y Medio Ambiente, Luis Gerardo Esparza Ríos, destacó que estas acciones permitirán contar con un modelo urbano organizado, para aprovechar la información con la que se cuenta desde el Inegi y la Sedatu.

Septiembre 22, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll