800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Usan crédito de Infonavit para adquirir vivienda usada: TuHabi

  • Usan crédito de Infonavit para adquirir vivienda usada: TuHabi
Fuente: En Concreto/ Galo Ramírez

A falta de producción de vivienda por parte del Infonavit, sus derechohabientes han optado por comprar vivienda usada con un ticket promedio de 1.5 millones de pesos en la Ciudad de México.

Según información de la Sedatu, la producción de vivienda por parte del Infonavit fue de 225 viviendas nuevas en 2002, cuando se necesitan 400 mil viviendas en la Ciudad de México para ir superando el rezago que ronda los 9 millones de viviendas.

Juan Sokoloff, vicepresidente de data y analítica de Tuhabi atribuyó el dinamismo del secto,r al apoyo que ofrece el Infonavit a los trabajadores.

El dinamismo que estamos teniendo en promedio, debajo de este precio es altísimo, porque tenemos una institución que se llama Infonavit, que ayuda a todos les mexicanos a que puedan ser acreedores con un crédito con tasas más bajas que la banca.

En ese sentido, Gerardo Fernández, Gerente General de Tuhabi en México, destacó que el mercado influido por instituciones como Infonavit no decrece, ejemplificó que en Colombia no hay Infonavit y tuvimos una desaceleración de 40% y en México está lejos de pasar, es un mercado muy estable.

Tuhabi, la plataforma digital del mercado inmobiliario en América Latina, al presentar su primer Informe Inmobiliario México 2023, destacó que las transacciones de vivienda usada superan a las de la vivienda nueva y afirmó que si hay vivienda en la Ciudad de México de 1.5 millones.

Noviembre 10, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll