800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Vivienda, prioridad en la reconstrucción de Guerrero: CNV

  • Vivienda, prioridad en la reconstrucción de Guerrero: CNV
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

Estamos trabajando de lleno en la reconstrucción, contemplando una planeación segura con enfoque de riesgo a futuro, dijo el titular de la Sedatu

Durante la Segunda Sesión Ordinaria 2023 del Consejo Nacional de Vivienda (CNV), los participantes dialogaron en torno a las acciones específicas tras la Declaratoria de Emergencia por Desastre Natural en el estado de Guerrero.

Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), César Yáñez Centeno, aseguró que la vivienda es uno de los temas prioritarios en la reconstrucción de las zonas afectadas por el huracán Otis en la entidad, por lo que el trabajo conjunto debe fortalecerse: estamos en un momento crítico y se requiere la participación de todas y todos, expresó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, informó que se trabaja en un proceso de reconstrucción, reactivación económica y planeación segura en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, luego de la devastación causada por el huracán.

Estamos trabajando de lleno en la reconstrucción, contemplando una planeación segura con enfoque de riesgo a futuro; estos procesos se encuentran centrados en las acciones que realizamos día a día en el puerto desde la semana pasada, dijo.

Asimismo, indicó que, en coordinación con las Secretarías de Gobernación, Bienestar, Trabajo y Previsión Social, el gobierno estatal y gobiernos locales, se realizan acciones de limpieza en ambos municipios; además de que continúa el levantamiento de información y censos de los espacios públicos afectados por el huracán. Hasta el momento hay más de 200 equipamientos que sufrieron daños considerables, agregó.

En su intervención, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Daniel Fajardo, reportó que se han identificado focos de atención prioritaria en las colonias afectadas, y se continúa gestionando el retiro de residuos sólidos para evitar riesgos sanitarios a la población.

Por otro lado, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez, mencionó que en diciembre de este año ya se habrá atendido a todos los acreditados que viven y trabajan en Acapulco y Coyuca; y recordó que los créditos se mantendrán vigentes gracias a que se suspendieron los pagos hasta mayo de 2024.

El vocal ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), César Buenrostro Moreno, mencionó que las acciones de apoyo en la zona comprenden la suspensión de los descuentos y pagos durante seis meses sin generación de intereses; lo que beneficiará a 18,755 personas.

En tanto, la diputada federal Lilia Aguilar Gil, presidenta de la Comisión de Vivienda, destacó la importancia de reconstruir y planear a futuro para evitar que las familias vuelvan a estar en riesgo a causa de los fenómenos naturales. Por ello, hizo un llamado a los integrantes de la CNV para analizar e impulsar propuestas en la materia para que se conviertan en políticas públicas en favor de las familias mexicanas.

Noviembre 14, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll