800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Privados y Gobierno deben impulsar la vivienda con un pacto

  • Privados y Gobierno deben impulsar la vivienda con un pacto
Fuente: En Concreto

Privados y Gobierno deben impulsar la vivienda con un pactoPublicado Hace 12 horas en mayo 4, 2022Por Joselyn Herrera Un pacto entre proveedores, constructores y Gobierno puede beneficiar los costos de la vivienda, coincidieron los expertos de la mesa Nuevos productos, línea de acceso y precios en el evento con motivo del Día de la Construcción, en #DiaologosEnConcreto.

«Al tener incremento en los precios de los materiales y de la tierra, tenemos un encarecimiento de la vivienda, necesitamos una alianza con los gobiernos que tienen tierra asequible para poder hacer un pacto entre desarrolladores, proveedores y Gobierno por la vivienda», comentó Carlos Medina, vicepresidente de Desarrollo Inmobiliario de la Concanaco Servytur.

Los expertos acordaron crear alianzas y aseguraron que no buscan un control de precios sino favorecer y agilizar temas de tramitología sobre la tierra disponible provocará la disminución en el precio final de la vivienda.

El subdirector de Compras Corporativas de Consorcio Ara, Efrain Vázquez Bazán, preciso que formar alianzas entre los proveedores de materiales constructores puede favorecer al mercado; sobre el tema, Fernando Solis Pacheco, director de Plaza Edo Mex Grupo Ruba, señaló que el aumento de precios seguirá a lo largo del año por lo que aconsejo crear acuerdos para mantener costos de manera anualizada.

En el primer trimestre del año la Cámara México de la Industria de la Construcción (Cmic) reportó incrementos de hasta 8.1% en los insumos de la industria de la construcción.

Mayo 5, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll