800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

BIM fija meta de 16 mmdp captación en Banca Patrimonial

  • BIM fija meta de 16 mmdp captación en Banca Patrimonial
Fuente: En Concreto/ Galo Ramírez

El Banco Inmobiliario Mexicano es quien actualmente ofrece la tasa más alta de rendimiento, según la Condusef.

De esta manera BIM plantea que los 7,621 mdp de captación patrimonial lograda a 10 años de ser un banco obedece a la credibilidad que el banco tiene entre sus clientes, y a la lealtad que se traduce en recomendaciones multigeneracionales que lo han comprometido para bien de todos a brindar valores agregados.

De acuerdo con Rodrigo Padilla, director general de BIM, Si bien, en 2013, BIM inició con la captación patrimonial de clientes cautivos, con el paso de los años hemos venido sumando clientes de todas las edades, desde personas morales, pequeñas y grandes empresas de sectores productivos diversos, hasta personas físicas.

Estos clientes agregó son la mayor parte de nuestra captación y que van desde la tercera edad, cuya jubilación les brinda un rendimiento saludable a inversionistas adultos que invierten con la tranquilidad de que no tendrán merma en el manejo de su cuenta con el cobro de comisiones propias de otras ofertas, destacó.

Para BIM la concientización de la educación financiera ha trascendido en el incremento recurrente de la educación patrimonial creando un nicho en el mercado inversionista: Personas Físicas de todas las edades a quienes de por sí el banco no les cobra ningún tipo de comisión en instrumentos de banca patrimonial

El banco especializado trabaja en una serie de acciones formativas e informativas, campañas y cursos de inversión para incentivar la cercanía e inmediatez que demanda este mercado y mantener la calidez que caracteriza a BIM, apuntó Emmanuel Villagómez Larrañaga, director de Banca Patrimonial en BIM.

Villagómez, además de reiterar la información emitida por CONDUSEF centrada en el rendimiento de los CETES a 28 días, destacó: Existe confianza y apetito de invertir como nunca, gracias a la difusión de que las inversiones en BIM están respaldadas por el seguro del IPAB que equivale a 400 mil UDIS, aproximadamente 3 millones 100 mil pesos a la fecha.

El directivo resaltó la importancia de establecer metas a mediano plazo, ya que, aunque las nuevas generaciones buscan gratificación inmediata, también son exigentes en cuanto a su calidad de vida y aspiran a alcanzar objetivos específicos, como cursar un posgrado, viajar o adquirir su primer inmueble.

Noviembre 30, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll