800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Aprueba Yucatán reformas en materia de ordenamiento territorial

  • Aprueba Yucatán reformas en materia de ordenamiento territorial
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

La reforma, aprobada por el Congreso de Yucatán, establece lineamientos para un desarrollo urbano que equilibra crecimiento, resiliencia y sostenibilidad

El Congreso de Yucatán aprobó una serie de reformas a sus leyes en materia de ordenamiento territorial, coordinación metropolitana, desarrollo urbano, asentamientos humanos y desarrollo inmobiliario.

Lo anterior, con el fin de alinear la legislación local a los principios de la Nueva Agenda Urbana (NAU) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); así como fomentar condiciones de vida urbana inclusiva, segura y sostenible para los habitantes de la entidad.

De esta manera, se actualizaron las Leyes de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; y de Desarrollos Inmobiliarios. Además, se generaron nuevas legislaciones, como las Leyes de Coordinación Metropolitana, Desarrollo Regional y Asociatividad Intermunicipal; y de Procuraduría de Ordenamiento Territorial, Ambiental y Desarrollo Urbano.

Entre los cambios, aprobados por el Congreso de Yucatán el pasado 30 de noviembre, destaca el establecimiento de lineamientos para un desarrollo urbano acorde a las necesidades actuales de la población, y que equilibre crecimiento, resiliencia y sostenibilidad.

Asimismo, resalta la armonización de los instrumentos de planificación territorial, lo cual permitirá una mayor coherencia y eficacia en la planificación y gestión del desarrollo urbano y territorial; y contempla mecanismos de gestión de suelo y financiamiento para que los desarrolladores inmobiliarios aporten recursos para la generación y rehabilitación de infraestructura y espacios públicos.

Además, se regulan las cargas urbanísticas, lo que orientará una mejor distribución y aprovechamiento del espacio urbano en equilibrio con el medio ambiente; así como los procesos de comercialización y desarrollo sobre terrenos no aptos para proyectos inmobiliarios.

Y, de igual manera, se revisaron las facultades y obligaciones de los entes públicos que participan en la urbanización, junto con las respectivas sanciones por omisiones o anomalías en su actuar.

Yucatán y ONU-Habitat en alianza para el desarrollo urbano sostenible El proceso de ajuste del marco normativo de Yucatán contó con el acompañamiento de ONU-Habitat, el programa de las Naciones Unidas para los asentamientos humanos; y con la participación de representantes de la academia y la sociedad civil.

Es así como, durante 2023, se llevaron a cabo revisiones de criterios y normas, tanto a nivel nacional como internacional, que pudieran adaptarse a las necesidades particulares de la entidad, a fin de asegurar su pertinencia y efectividad en el ámbito local.

También, se impulsaron estándares globales, como la NAU y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, para apoyar a Yucatán en la identificación de soluciones innovadoras y eficaces en materia de planificación urbana y desarrollo sostenible.

Diciembre 5, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll