800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Con política habitacional, 2.9 millones de personas salieron del rezago habitacional en este sexenio: Sedatu

  • Con política habitacional, 2.9 millones de personas salieron del rezago habitacional en este sexenio: Sedatu
Fuente: El Economista/ Fernando Gutiérrez

Distintos organismos de vivienda suman una inversión de 1.3 billones de pesos y han realizado más de 3 millones de acciones

Durante esta administración gubernamental, se calcula que alrededor de 2.9 millones de personas han salido del rezago habitacional, que es donde se encuentra la población que habita en viviendas con materiales precarios en pisos, techos y muros, que no cuenta con excusado o incluso donde sus residentes habitan en hacinamiento.

Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, detalló que esto ha sido gracias a una inversión cercana de 1.3 billones de pesos de distintos organismos gubernamentales enfocados a la vivienda, tales como:

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). El Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste). Meyer Falcón indicó que, pese a esta reducción en el déficit habitacional, todavía se encuentran en esta condición cerca de 33.4 millones de personas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y de la Conavi.

El funcionario refirió cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), las cuales indican que durante esta administración 1.9 millones de personas han salido de la carencia por calidad de espacios y vivienda.

Asimismo, 1.4 millones de personas salieron de la carencia por acceso a servicios básicos en la vivienda.

Diciembre 7, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll