800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Desregular y subsidios activarán vivienda social

  • Desregular y subsidios activarán vivienda social
Fuente: En Concreto/ Galo Ramírez

Desregular y ver la posibilidad de que regresen los subsidios fueron una de las conclusiones que llegaron desarrolladores durante el foro ecosistema inmobiliario y nearshoring organizado por Softec.

Hay vivienda media residencia y residencial para atender la demanda de las personas que lleguen a trabajar a los estados donde hay industria, no tenemos filas, pero lo que está en crisis es la vivienda económica, comentó Jesús Sandoval, director de Ruba.

Recordó que Ruba solo construye donde hay empleo industrial y aunque solo tiene presencia en 12 estados es donde están el 50% de los créditos hipotecarios.

Sobre la producción de vivienda económica, señaló que en su momento los subsidios apoyaron a las familias a adquirir una casa, pero se tergiverso.

Somos mal hechos y el subsidio se tergiverso, se mal usó, ahora no hay política de vivienda, no hay apoyo, se requiere un proyecto para generar política pública y se pueda producir este tipo de vivienda, expresó.

Además, dijo debe haber empresarios solidarios con este tipo de vivienda, y que en el volumen te recompense tenemos que atender ese segmento de la población y si no lo hacemos habrá problemas sociales, advirtió.

Sergio Leal, director general de Vinte apuntó que el primer paso es desregularizar, el empresario inmobiliario dijo que los trámites son una pesadilla para un documento de impacto ambiental paso de un lapso de autorización de seis meses a 8 meses.

Por eso no existe la carrera de vivandero, le tienes que meter mucho capital y pasas por los tres tipos de niveles de gobierno, resaltó.

Diciembre 8, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll