800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Cerca de 60% de los inmuebles dañados por Otis no está regularizado: Colegio de Notarios

  • Cerca de 60% de los inmuebles dañados por Otis no está regularizado: Colegio de Notarios
Fuente: El Economista/ Redacción

El organismo ha encontrado dificultades en el ámbito jurídico que permitan beneficiar a la población afectada

Tras el paso del huracán Otis, que afectó principalmente a Acapulco y a otras comunidades de Guerrero, se ha detectado que seis de cada 10 viviendas dañadas están en calidad de irregulares, de acuerdo con información proporcionada por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano.

Según el Colegio, entre 50 y 60% de los inmuebles no están regularizados, debido, principalmente, a temas sucesorios, desinformación, falta de cultura jurídica, liquidez, decisión y saturación del sistema judicial.

El Colegio Nacional del Notariado Mexicano que preside Guadalupe Díaz Carranza, en coordinación con el Colegio de Notarios del Estado de Guerrero, que presidente Sergio Olvera de la Cruz, vienen trabajando en ciertas acciones desde el ámbito jurídico que permitan beneficiar a los pobladores del Municipio de Acapulco de Juárez y demás Municipios pertenecientes al Estado de Guerrero que resultaron severamente afectados a causa del huracán Otis", destacó el organismo en un comunicado.

De acuerdo con el organismo, los principales problemas que ha detectado tras el siniestro son:

Falta de documentación.

Falta de información por parte de las autoridades respecto a los procesos a seguir.

Falta de protocolos.

Falta de liquidez.

Falta de cultura de prevención.

Trabajo notarial

El Colegio Nacional del Notariado Mexicano informó que actualmente trabaja, en el contexto de la reconstrucción, en las siguientes vertientes:

Fe de hechos.

Ratificaciones.

Certificaciones.

Sucesiones.

Poderes.

Asimismo, planea trabajar en las campañas de regularización de trámites sucesorios; buscará poder radicar un trámite de una sucesión testamentaria ante Notario Público, con el fin de agilizar procesos y bajar la carga del sistema judicial.

Además, se enfocará en promover en toda la población la cultura jurídica que se enfoque principalmente en la regularización y prevención, por lo que brindará asesoría jurídica notarial de manera gratuita a la población guerrerense

Diciembre 12, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Piden nuevos núcleos en vivienda
Septiembre 18, 2025
Infonavit ajusta a 630,000 pesos el precio máximo de las Viviendas del Bienestar
Septiembre 18, 2025
De 2020 a 2025, el precio promedio para arrendar propiedades aumentó 45% a causa de una menor oferta; empresas del sector prevén el desarrollo de 280 proyectos inmobiliarios
Septiembre 18, 2025
¿Dónde se busca más vivienda en la CDMX?
Septiembre 17, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll