800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Infonavit otorgará 250,000 millones de pesos en créditos hipotecarios durante el 2024

  • Infonavit otorgará 250,000 millones de pesos en créditos hipotecarios durante el 2024
Fuente: El Economista/ Samanta Escobar

A noviembre pasado, el instituto había superado su meta de colocación del 2023 con 230,592 millones de pesos, distribuidos en 382,354 financiamientos

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prevé colocar 250,000 millones de pesos en créditos hipotecarios durante el 2024, lo que sería el monto más alto logrado en los seis años de la actual administración.

Recientemente, Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, dio a conocer que el Instituto logró superar su meta de colocación del 2023, con 230,592 millones de pesos distribuidos en 382,354 financiamientos (cifras a noviembre).

Este año se estableció como meta entregar más de 197,000 millones de pesos, vamos a cerrar por encima (de la meta), con un crecimiento de entre 4 y 5 por ciento. Para el 2024 vamos a entregar más recursos, más o menos, esperamos 250,000 millones de pesos, compartió el funcionario.

La hipotecaria del Estado logró un repunte en monto y volumen de colocación en el 2023, aunque aún no supera las cifras del 2022, cuando registró su mejor marca en lo que va del sexenio, con 218,448 millones de pesos, que representaron 359,849 créditos.

No obstante, Martínez destacó que en los últimos cinco años se han otorgado 2.3 millones de créditos para comprar, construir, remodelar o adquirir terreno, lo que ha generado una derrama económica de 1.1 billones de pesos.

Claves de la recuperación

Después de dos años a la baja (2020 y 2021), el Infonavit poco a poco consigue recuperar su ritmo de colocación, algo que, según Juan Kasuga, director de la firma de brókers Creditaria, se dio por el incremento de sus líneas de crédito y la diversificación de su portafolio de productos.

Este año no ha sido el más favorable para el crédito hipotecario, pero si hacemos un zoom, existen diferentes realidades, Infonavit tiene un crecimiento en valor; mientras que la banca cayó. Si vemos el total de la industria, hay un saldo favorable gracias al impulso del Instituto, que se esforzó en crear productos, eso ha sido una gran oportunidad, mencionó Kasuga.

Cabe mencionar que la oferta de actual del Infonavit incluye crédito para:

Compra de vivienda nueva o existente.

Compra de terreno.

Autoproducción.

Mejoramiento, remodelación o ampliación de vivienda.

Pago de créditos hipotecarios bancarios.

Las tasas de interés de estos financiamientos van desde 3.09 a 10.45%, dependiendo del nivel salarial de las y los trabajadores.

Martínez Velázquez destacó que la hipotecaria que dirige cuenta con las tasas más bajas del mercado, con un promedio de 8.28% durante el 2023; en comparación con el promedio de la banca, que fue de 9.49% a octubre pasado.

Diciembre 18, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll