800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Tlaxcala e Infonavit abonan al ordenamiento de viviendas

  • Tlaxcala e Infonavit abonan al ordenamiento de viviendas
Fuente: En Concreto

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, firmó un Convenio de Colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y alcaldes de 24 municipios de la entidad, para fortalecer el desarrollo urbano, el ordenamiento territorial y la vivienda en la entidad.

El convenio ofrece agilizarán los trámites relacionados con el otorgamiento de créditos, dar facilidades administrativas en temas registrales y catastrales, promover la escrituración, restaurarán viviendas abandonadas y difundir las Ferias de Crédito del Infonavit, entre otras acciones.

Cuéllar Cisneros resaltó que una de las metas más importantes de esta alianza es convertir a Tlaxcala en la primera entidad con cero rezago en escrituración. Ese es un gran compromiso que habremos de cumplir, así que me da mucho gusto que ustedes sean los primeros beneficiados, además de simplificar trámites la adquisición de vivienda por medio de descuentos de pago de derechos e impuestos estatales, explicó la mandataria estatal.

Durante el anuncio se entregaron escrituras a los dueños de viviendas adquiridas por medio del Infonavit, por lo que la gobernadora adelantó que su administración instrumentará un programa para la gestión, obtención, elaboración y regularización de los títulos, así como su inscripción ante el Registro Público de la Propiedad.

El director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, indicó que buscan incidir en la actualización de los planes de desarrollo urbano de los municipios con base en su política de que toda vivienda adquirida a través de un crédito del instituto debe tener acceso a centros de salud, educación, transporte y fuentes de empleo en un radio de máximo dos kilómetros, además de contar con todos los servicios básicos.

El directivo informó que con la implementación de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida más de 14 mil familias tlaxcaltecas podrán convertir sus créditos de Veces Salarios Mínimos (VSM) a pesos; es decir, tendrán una mensualidad y tasa fijas durante el resto de la vida del crédito y en algunos casos podrán obtener un descuento promedio del 25 por ciento del monto del financiamiento.

Durante este evento también fue signada una Carta de Intención con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para promover la elaboración y actualización de planes de desarrollo urbano municipal de Contla, Tetla, Yauhquemehcan, San Pablo del Monte y Huamantla.

En ese sentido, el secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda del estado, Leonardo Uriarte Parra, señaló que ha sostenido reuniones de trabajo con la mayoría de los alcaldes para concientizarlos sobre la urgencia de actualizar su normativa en beneficio de los habitantes.

Este acuerdo marcará un rumbo diferente, alineado al Plan Estatal de Desarrollo, el cual dentro de sus políticas estratégicas esta la organización regional e integración territorial, planteado como una orientación prioritaria en el enfoque regional como proceso de desarrollo, apuntó.

La Carta facilitará los trámites para la construcción de vivienda en zonas urbanas, y se agilizarán los trámites para la autorización de vivienda con los municipios a través de la creación de una Ventanilla única.

Mayo 17, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll