800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Segmentos de vivienda media y residencial se afianzan en Pachuca; rubro social desapareció

  • Segmentos de vivienda media y residencial se afianzan en Pachuca; rubro social desapareció
Fuente: El Economista/ Fernando Gutiérrez

La región ha tenido un constante crecimiento por lo que se perfila como una ciudad de servicios, cada vez más atractiva para los empresarios

La región de Pachuca, Hidalgo, y algunos municipios aledaños, ha tenido un cambio drástico en materia habitacional de los últimos 16 años, pues si bien antes predominaban los proyectos de vivienda económica y social, ahora los segmentos medios y residenciales acaparan la oferta en esta zona del país.

De acuerdo con un análisis de la consultora Softec, la transformación que se ha tenido en esta región se debe a que cada vez se ve más atractiva por los inversionistas inmobiliarios, debido a su cercanía con la Ciudad de México y el Estado de México.

"Su cercanía con la Ciudad de México y el Estado de México han provocado que esta ciudad se encuentre en constante crecimiento, dado que atiende una parte de la demanda generada de ambas metrópolis. De ahí su desarrollo de infraestructura y aumento poblacional, que la perfilan como una ciudad de servicios cada vez más atractiva para los empresarios, explicó Miguel López, consultor de la firma.

Según el analista, este cambio en la composición habitacional de la región se ha notado en los últimos 16 años, donde antes la oferta se concentraba en los segmentos de vivienda social y económica, los cuales con el paso del tiempo han reducido su participación, mientras que la vivienda media y residencial han crecido considerablemente.

"Entre el 2007 y el 2023 esta plaza mostró una disminución en el número de proyectos de 87.8%, que correspondieron a los segmentos de vivienda medio y económico. Juntos, concentraban 84.8% del total de proyectos que se ofertaban", destacó López.

"Actualmente  agregó, esta proporción cambió: desapareció la oferta de vivienda social; se contrajo dramáticamente la oferta de vivienda económica y aumentó la del segmento medio, pero ahora hay una mayor oferta en el segmento residencial.

Según el especialista, el que exista actualmente una mayor oferta de proyectos de vivienda media y residencial en Pachuca, significa que la región está en crecimiento y con oportunidades para las inversiones inmobiliarias.

Evolución oferta de vivienda en Pachuca.

"Pachuca se está convirtiendo en una ciudad en crecimiento y con oportunidades. Los desarrolladores están apostando cada vez más por los segmentos altos, destacó.

Por municipios

Dentro de la región, el análisis de Softec indica que Pachuca de Soto concentra la mayor parte de los proyectos, con una participación de 48.6% del total de la oferta de la vivienda en la zona, seguido de los municipios Mineral de la Reforma y Zempoala.

"Habría que vigilar la oferta en Mineral de la Reforma y Zempoala en cuanto a sus niveles de venta, precios promedio y si en algún momento comienzan a cambiar de perspectiva para ofrecer vivienda de segmentos más altos y qué aceptación podrían tener, para determinar si el crecimiento de la vivienda residencial se dirige hacia sur de la ciudad o se mantendrá en la parte central", declaró López.

Enero 10, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll