Mensaje pronunciado por
el Ing. Manuel
Rodríguez

Mensaje
pronunciado por el

Ing. Ricardo Platt

Reporte de lo
aparecido en
prensa

Febrero 9, 1998.

Inauguración de la Expoconstrucción '98

*Con su experiencia y profesionalismo han coadyuvado al cumplimiento de las metas que el Gobierno Federal se ha propuesto en esta materia.

*Además de las inversiones para mantener y mejorar la red básica de carreteras, este año habrá una especial atención a los caminos alimentadores y rurales.

El 9 de febrero, fue inaugurada por el ingeniero Manuel Rodríguez Morales, Subsecretario de Infraestructura de la SCT, en representación del Secretario, licenciado Carlos Ruiz Sacristán la Expo construcción ’98, donde se expuso lo más avanzado en Tecnología, Maquinaria y Materiales para la construcción.

En este evento el ingeniero Ricardo Platt, mencionó que tradicionalmente desde su fundación la Cámara venía organizando una exposición en forma paralela a sus Congresos bianuales, y a partir de su versión número 22 será anual.

Este año que la Cámara cumple 45 años de actividades continuas al servicio de la industria de la construcción, de sus afiliados y de nuestro país, mencionó.

Estamos muy orgullosos de esos 45 años, de nuestros principios, tradiciones y fortalezas. Sin embargo entendimos que de requerirlo el entorno, nuestra institución tendría que adaptarse a ello. Y así, ante cambios económicos, sociales y políticos, nuestra Cámara inició el año pasado una serie de ajustes con el fin de adecuarse a los tiempos actuales. Son cambios de forma y de fondo. Cambiamos inclusive nuestro nombre: ahora somos Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, buscando reflejar el cambio interior de la organización, así como proyectar una imagen clara de Mexicanos en el ámbito internacional, donde tenemos una cada vez mayor participación.

En 1997 iniciamos un programa profesional de Planeación Estratégica con una visión al año 2002 a fin de llevar nuestros planes de acción no sólo en el corto sino también en el mediano plazo. Parte de esta transformación es el que esta Exposicón sea anual. Queremos estar en contacto más frecuente con nuestros proveedores de productos y servicios. Juntos todos, formamos la cadena productiva del sector construcción.

Deseamos estrechar lazos con las 37 ramas productivas con las que los constructores estamos en contacto. A ellos realizamos compras con valor cercano a los 23,000 millones de pesos el año pasado.

Esta es también la ocasión de agradecerles a todos ellos el que hayan respondido a la convocatoria a esta exposición. Contamos con la presencia de más de 200 expositores nacionales y extranjeros que saben que la cultura de las exposiciones es una dinámica actual de los negocios.

Esta nueva época de exposiciones la emprendemos por primera vez con la organización CIMA; Asociación de Fabricantes de la Industria de la Construcción de Estados Unidos de América, ampliando nuestro ámbito en el área internacional.

Paralelamente a la Exposición hemos organizado para dos días un ciclo de conferencias en donde participan expositores de Inglaterra, Estados Unidos, Francia y Noruega, quienes expondrán nuevas tecnologías y productos de construcción. Este seminario es denominado TECNOMEX ’98.

Tendremos también, espacios adecuados para lo que llamamos "mesas de negocios", es decir locales especiales que ayuden a concretar proyectos y se hagan realidad entre promotores de obras y proveedores de productos y servicios.

Finalmente el ingeniero Platt, agradeció al ingeniero Manuel Rodríguez su asistencia así como a los expositores nacionales y extranjeros su respuesta, y su valiosa participación con la cual fue posible montar dicha exposición.

Por su parte el ingeniero Manuel Rodríguez , Subsecretario de Infraestructura, al hacer uso de la palabra indicó que este tipo de exposiciones tienen una gran trascendencia para ustedes. Que los equipos y productos, que hoy se exponen aquí, sirven para ampliar los horizontes de colaboración entre los constructores y aquellas instituciones y personas que demandan sus servicios.

También sé que el intercambio comercial y de tecnología, que se da como consecuencia de la exposición, propicia que las empresas de la industria encuentren soluciones más adecuadas a las necesidades que tienen.

Como ustedes saben, en el sector comunicaciones y transportes, la industria de la construcción ha jugado siempre un papel muy importante, en especial en los últimos años. Mencionó el ingeniero Rodríguez.

Un ejemplo de ello es lo que juntos hemos logrado en la infraestructura carretera. Hoy, sin duda, tenemos carreteras con mejores especificaciones, más seguras y que permiten una conexión más eficiente con otros modos de transporte.

Ustedes han participado activamente en estos avances. Con su experiencia y profesionalismo han coadyuvado al cumplimiento de las metas que el Gobierno Federal se ha propuesto en esta materia, indicó

Durante 1998 intensificaremos nuestras acciones a fin de continuar mejorando la infraestructura y los servicio de comunicaciones y transportes. Para este fin, la Secretaría y los organismos del sector habrán de invertir 11 mil 695 millones de pesos. De estos recursos, poco más del 70 por ciento se destinarán a la infraestructura carretera, lo que nos permitirá construir 102 kilómetros de nuevos caminos y ampliar otros 360 de la red federal.

Reconstruiremos más de 800 kilómetros y 175 puentes y, como cada año, daremos conservación a los aproximadamente 42 mil kilómetros de carreteras.

Finalmente celebró la realización de esta exposición, la cual nos da oportunidad de reflexionar sobre todos los retos que juntos debemos enfrentar para continuar apoyando la construcción de un México mejor.