|
|||||
|
|||||
Ciudad de México, mayo 9 del
2000.
FIRMA DEL CONVENIO SCT-CMIC: DOS AL MILLAR.
Entre los asistentes a esta firma estuvieron el Ing. Manuel Rodríguez Morales, Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de SCT, en representación del señor Lic. Carlos Ruiz Sacristán, titular de la dependencia, el Lic. Mariano Palacios Alcocer, Secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS), como testigo de honor, el Ing. Pedro Strassburger Frías, Presidente Nacional de la CMIC, el Ing. Alfonso Rojas Lorelli, Secretario y Vicepresidente de Instituciones de la CMIC, miembros de la Comisión Ejecutiva, así como expresidentes de Cámara, quienes forman el Consejo Consultivo de la misma. Durante este acto, el Ing. Pedro Strassburger, ratificó la importancia de este acuerdo, toda vez que expresó que "más que una obligación, es una responsabilidad y un compromiso con nuestra industria y nuestro país, para que nuestros trabajadores realicen sus actividades de manera eficaz, tengan mayores oportunidades de superación personal y contribuyan a incrementar la calidad y productividad de las empresas". Agregó que el Instituto de capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), ofrece capacitación en construcción, en materias técnico administrativas y de desarrollo humano, a los niveles operativo, medio y directivo de las empresas. Asimismo dijo que con la firma de este convenio se consolidan las relaciones entre los constructores afiliados a la CMIC y adheridos al ICIC, la SCT y la ST.
Por su parte el Ing. Manuel Rodríguez Morales, dijo en su intervención que hay que seguir fortaleciendo este tipo de proyectos ya que se traducen en trabajo, además de que los temas de seguridad y calidad en el trabajo son fundamentales. Respecto a la Secretaría que representa dijo que ésta espera realizar cerca de 500 kilómetros de carreteras para este año. El Secretario del Trabajo se refirió a este Convenio diciendo que hechos como este dan inicio a una nueva etapa de colaboración estratégica. Finalmente comentó que el Gobierno actualmente ha intensificado este tipo de acuerdos al dar becas a más de 2 millones de trabajadores, por medio del Programa de Calidad Integral, así como el Programa Nacional de Certificación a las Competencias Laborales. |
|||||