|
|
Inversionistas privados y gobiernos, aliados naturales de los
constructores * Están dadas las condiciones
macroeconómicas para que el financiamiento vuelva a ser el motor de la economía: Ing.
Jorge Videgaray Verdad * Nos enorgullecen
las ciudades y los sitios certificados en México por la UNESCO, como Patrimonio de la
Humanidad: licenciado Rodolfo Elizondo Torres Con
una amplia participación se llevó a cabo la segunda Reunión Nacional de Industria
Comercio y Turismo con el tema Oportunidades de Negocio ¿Dónde están y cómo accesar a
éstas?, misma que fue inaugurada por el Secretario de Turismo, licenciado Rodolfo
Elizondo Torres, quien acudió en representación del Presidente de la República. El
ingeniero Jorge Videgaray Verdad, Presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la
Industria de la Construcción en su mensaje reconoció la prioridad de las políticas
públicas que el Gobierno de la República ha establecido en materia de Turismo, logrando
como resultado que México ocupe el octavo lugar mundial en llegadas de visitantes y el
duodécimo en captación de divisas. En ambos rubros representa un liderazgo en América
Latina. Respecto
al Desarrollo Turístico señaló que se ha visto obstaculizado por un exceso de
regulación, pero también, por la insuficiente infraestructura carretera, portuaria y
aeroportuaria, y en algunos casos por la falta de mantenimiento y modernización de la
misma. Esta
situación afecta tanto la demanda como la
oferta, por lo que resulta impostergable impulsar los procesos de desregulación y
simplificación administrativa, e implementar esquemas de inversión pública-privada,
afirmó. Asimismo,
indicó que para alcanzar una mejor competitividad Turística, es necesario fortalecer la
diversidad de la oferta, la cual requiere una mayor inversión de esta administración y
de grupos de inversionistas privados, en materia de proyectos detonadores, orientados a
captar los nuevos segmentos del mercado turístico mundial de rápido crecimiento y alta
capacidad de gasto, llámense náuticos, de golf, ecoturismo, salud, congresos,
convenciones y culturales. El
líder de los constructores organizados concluyó mencionando que para sacar al país
adelante se requiere de la suma de muchas fuerzas y de la unión de voluntades para lograr
objetivos compartidos. Ni
la sociedad puede esperar todo del gobierno, sin hacer la tarea propia, ni el gobierno
puede desvincularse de las demandas y las expectativas de la comunidad. Es momento de sumar y multiplicar por México. Al
hacer uso de la palabra el licenciado Rodolfo Elizondo afirmó que la responsabilidad de
la Secretaría que el representa es hacer realidad la instrucción presidencial de
convertir al turismo en prioridad nacional con una fuerte visión de Estado de largo
plazo. La
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción está conformada por hombres y
mujeres con percepción y talento, que apuestan por las oportunidades de negocios en el
ámbito turístico, relaciones de trabajo efectivas, y esquemas más dinámicos de
financiamiento, para formar un espacio de vanguardia y ser eficaces afirmó. El
titular de Sectur, finalizó mencionando que el turismo es una alternativa real de
desarrollo de largo alcance, fuente de empleos y bienestar para los habitantes de México. Durante
el desarrollo del evento se abordaron tópicos como: identificar oportunidades de negocios
en el ámbito Turístico, Industrial y Comercial para desarrolladores y constructores;
así como explorar nuevos esquemas que permitan capitalizar y establecer mejores
relaciones de trabajo y de negocios y conocer los esquemas de financiamiento de los
sectores más dinámicos del mercado de la construcción en el cual participaron entre
otros el Lic. John McCarthy, Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo;
Lic. Juan José García de Alba, Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de
Semarnat; Ing. César Patricio Reyes Roel, Coordinador General de Puertos y Marina
Mercante de la SCT, así como representantes de Grupo Posadas, Bancomext, Banamex, etc.
|
|