|
|||||
|
|||||
Reunión Nacional del Sector
Energía Mensaje de Inauguración, Palabras del Ing. Jorge Videgaray Ciudad de México a 28 de abril de 2004. SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, LICENCIADO VICENTE FOX QUESADA. SEÑOR SECRETARIO DE ENERGÍA, LICENCIADO FELIPE CALDERÓN HINOJOSA SEÑOR SECRETARIO DE ECONOMÍA, LICENCIADO FERNANDO CANALES CLARIOND. SEÑOR PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA DE LA CÁMARA DE SENADORES, SENADOR JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ PRATS. SEÑOR PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, DIPUTADO FRANCISCO JAVIER SALAZAR DIÉZ DE SOLLANO. SEÑOR DIRECTOR GENERAL DE PETRÓLEOS MEXICANOS, INGENIERO RAÚL MUÑOZ LEOS. SEÑOR DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, INGENIERO ALFREDO ELÍAS AYUB SEÑOR DIRECTOR GENERAL DE LUZ Y FUERZA DEL CENTRO, LICENCIADO LUIS DE PABLO SERNA. DISTINGUIDOS MIEMBROS DEL PRESIDIUM, SEÑORAS Y SEÑORES, AMIGOS TODOS. PERMÍTANME INICIAR MI INTERVENCIÓN, CELEBRANDO LOS 299 VOTOS EMITIDOS EN EL PLENO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, CON LOS QUE, SE DECLARÓ POR MAYORÍA, PROCEDENTES Y LEGALES, LOS CONTRATOS DE SERVICIOS MÚLTIPLES. ESTE HECHO, PONE DE MANIFIESTO LA CAPACIDAD DE NUESTROS LEGISLADORES, DE ALCANZAR ACUERDOS A FAVOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO, A FAVOR DE NUEVOS TIEMPOS EN LA RELACIÓN DEL PODER LEGISLATIVO CON EL PODER EJECUTIVO. POR NUESTRA PARTE, CONTINUAREMOS HACIENDO EL TRABAJO DE CABILDEO QUE NOS CORRESPONDE, YA QUE, LA REFORMA ENERGÉTICA Y LA REFORMA ELÉCTRICA, NO PUEDEN CONTINUAR, INDEFINIDAMENTE, COMO PENDIENTES EN LA AGENDA LEGISLATIVA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN. SEÑOR PRESIDENTE VICENTE FOX, SEÑOR SECRETARIO FELIPE CALDERÓN, AGRADECEMOS SU PRESENCIA Y SU APOYO, PARA LLEVAR A CABO ESTA REUNIÓN NACIONAL DE ENERGÍA, PUNTO DE ENCUENTRO DE FUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS, INTERESADOS EN CONTAR CON LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA QUE EL ABASTO DE ENERGÍA, ALCANCE LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE COMPETITIVIDAD EN OPORTUNIDAD, EN CALIDAD Y EN PRECIOS. LOS AQUÍ REUNIDOS, ESTAMOS CONVENCIDOS DE QUE UN PAÍS CON ENERGÍA, ES UN PAÍS CON FUTURO. LICENCIADO VICENTE FOX QUESADA, LOS CONSTRUCTORES, RECONOCEMOS UNA VEZ MÁS, SU APERTURA Y DISPOSICIÓN A TRABAJAR JUNTOS, GOBIERNO Y EMPRESARIOS, EN EL IMPULSO A LA INFRAESTRUCTURA QUE REQUIERE EL PAÍS. ME REFIERO, A LA FIRMA DEL ACUERDO PRESIDENCIAL, EL PASADO PRIMERO DE ABRIL, CON EL QUE SE HAN FORMALIZADO LOS TRABAJOS DEL CONSEJO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA. UNA MESA DE TRABAJO QUE NOS REÚNE PARA LOGRAR ACUERDOS, CIMENTAR TIEMPOS DE CONFIANZA Y DE COMPROMISOS COMPARTIDOS. UNA MESA DE TRABAJO DEL GOBIERNO FEDERAL CON LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, QUE PERMITE ANALIZAR ESTRATEGIAS Y ACCIONES, PARA DETONAR LA INFRAESTRUCTURA QUE DEMANDA UN DESARROLLO ARMÓNICO. LE REFRENDO NUESTRO COMPROMISO DE COADYUVAR AL ÉXITO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE SU GOBIERNO, AL ÉXITO DE ÉSTE PROYECTO COMÚN QUE SE LLAMA MÉXICO. SEÑOR PRESIDENTE, A LOS CONSTRUCTORES MEXICANOS NO NOS PERTURBAN LOS ESCANDALOS POLÍTICOS NI EL LIMITADO PROGRESO DE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES, PUES EL RUMBO FIRME Y LA CLARIDAD DE OBJETIVOS DE SU GOBIERNO, ES LO QUE ANIMA EL TRABAJO DIARIO DE NUESTRAS EMPRESAS. AMIGAS Y AMIGOS, EL MUNDO ESTÁ EN MANOS DE AQUELLOS QUE TIENEN EL CORAJE DE SOÑAR Y DE CORRER EL RIESGO DE VIVIR SUS SUEÑOS (CITO A PAULO COELHO). LOS CONSTRUCTORES MEXICANOS, SOMOS HOMBRES Y MUJERES QUE HEMOS SABIDO SEGUIR UN SUEÑO, EL DE CONSTRUIR A MÉXICO. LOS CICLOS ECONÓMICOS HAN PUESTO A PRUEBA NUESTRA CAPACIDAD DE SERES PERSEVERANTES, SIEMPRE DISPUESTOS A ASUMIR RIESGOS Y A SUPERAR RETOS. DURANTE 50 AÑOS LO HEMOS HECHO. HOY, EL DESAFÍO ES ALCANZAR EL NIVEL DE COMPETITIVIDAD DE NUESTRAS EMPRESAS PARA SEGUIR VIVIENDO ESTE SUEÑO DE CONSTRUIR A MÉXICO. EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓN, LOS PAÍSES PUEDEN SUSTITUIR CASI CUALQUIER SECTOR PRODUCTIVO CON IMPORTACIONES, EXCEPTO EL SECTOR ESTRATÉGICO DE LA CONSTRUCCIÓN. ÉSTE ES INSUSTITUIBLE, POR SU ALTA CAPACIDAD GENERADORA DE EMPLEO; PORQUE FOMENTA LA INVESTIGACIÓN Y SU APLICACIÓN EN NUEVOS PROCESOS TECNOLÓGICOS; PORQUE INCENTIVA LA CAPACITACIÓN, DE UN MAYOR NÚMERO DE PROFESIONISTAS NACIONALES, PARA OPTIMIZAR LA GERENCIALIDAD DE LOS PROYECTOS; PORQUE CONTRIBUYE AL FORTALECIMIENTO DEL MERCADO INTERNO AL ACTIVAR 37 RAMAS DE LA ECONOMÍA; PORQUE EL 100% DE LOS IMPUESTOS SE INTEGRAN A LAS FINANZAS PÚBLICAS NACIONALES; ADEMAS, PORQUE FAVORECE EL CONSUMO DE BIENES Y SERVICIOS NACIONALES. EN ESTA REUNIÓN DE ENERGÍA VALE LA PENA REITERAR QUE, LOS PAÍSES AVANZADOS, PRIMERO INVIRTIERON EN INFRAESTRUCTURA PARA LOGRAR LOS ACTUALES NIVELES DE RIQUEZA, BIENESTAR Y COMPETITIVIDAD, CON LO CUAL ADQUIRIERON AUTONOMÍA Y POSIBILIDADES SOSTENIBLES DE DESARROLLO A LARGO PLAZO. POR TODO LO ANTERIOR, ES INDUDABLE, QUE MÉXICO REQUIERE DE UN SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN, CADA VEZ, MÁS PUJANTE Y MÁS SÓLIDO. CON EMPRESAS CAPITALIZADAS Y CON ACCESO AL FINANCIAMIENTO; CON UNA NUEVA CULTURA DE LA CONTRATACIÓN GUBERNAMENTAL, BAJO LOS PRINCIPIOS ÉTICOS Y JURÍDICOS, QUE HAGA POSIBLE ENTREGAR A LA SOCIEDAD, MEJORES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA; CON UN MARCO NORMATIVO QUE FOMENTE LA TRANSPARENCIA Y PERMITA LA SEGMENTACIÓN DE LOS GRANDES CONTRATOS DE OBRA Y LA ELIMINACIÓN DEL CONDICIONAMIENTO DEL COMPONENTE FINANCIERO, PARA FACILITAR LA PARTICIPACIÓN EXITOSA DE LAS EMPRESAS MEXICANAS EN LAS LICITACIONES; CON UNA NUEVA CULTURA DEL ASOCIACIONISMO, QUE POTENCIALICE LA CAPACIDAD DE LAS EMPRESAS NACIONALES. LOS AVANCES EN ESTOS TEMAS, HARÁN POSIBLE LA MAYOR COMPETITIVIDAD DE NUESTRAS EMPRESAS. EL TRABAJO DE GESTIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, ESTÁ ORIENTADO, FUNDAMENTALMENTE, A CONSOLIDAR LA CADENA PRODUCTIVA DE LA CONSTRUCCIÓN. ÉSTA, ES LA RAZÓN QUE NOS ANIMA A CONVOCAR EL DÍA DE HOY, A FUNCIONARIOS, A EMPRESARIOS Y A INVERSIONISTAS, PARA REFLEXIONAR EN CONJUNTO SOBRE EL SECTOR ENERGÍA, SUS RETOS Y PERSPECTIVAS. CONTAREMOS TAMBIÉN, CON LA VISIÓN LEGISLATIVA ANTE LOS REQUERIMIENTOS DE ESTE SECTOR. ASÍ MISMO, TENDREMOS LA OPORTUNIDAD DE CONOCER LOS IMPORTANTES PROGRMAS DE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA PARA EL ABASTO DE HIDROCARBUROS Y ELECTRICIDAD. LA ENERGÍA, NO ES SOLO UN INSUMO, REPRESENTA UN DETONADOR DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DEL DESARROLLO SOCIAL DEL PAÍS. LA GEOGRAFÍA, LA HIDROGRAFÍA Y LA GEOLOGÍA MEXICANAS, PERMITEN TENER ACCESO A DIFERENTES PROCESOS DE EXPLOTACIÓN Y GENERACIÓN DE ENERGÉTICOS. EN ESTA ETAPA DE DESARROLLO ECONÓMICO, NO PODEMOS SOSLAYAR LA URGENTE NECESIDAD DE LA REFORMA ENERGÉTICA, QUE ABRA PASO A LA INVERSIÓN PRIVADA PARA ACELERAR LOS PROCESOS DE EXTRACCIÓN Y SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD E HIDROCARBUROS, MANTENIENDO LA RECTORÍA DEL ESTADO. LA EXPANSIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL SECTOR, DEPENDEN DE ESTA REFORMA. NO LE NEGUEMOS LA POSIBILIDAD A MÉXICO, DE SER UNA POTENCIA ENERGETICA. HEMOS ARRIBADO AL SIGLO XXI CON UN PAÍS MODERNO, CON UNA DEMOCRACIA QUE NO TERMINA DE CONSOLIDARSE Y CON UNA FATIGA SOCIAL QUE EMPIEZA A GENERAR NOSTALGIA POR UN POPULISMO, QUE PODRÍA TRAER LA REGRESIÓN AL AUTORITARISMO. Y ES QUE LOS EMPRESARIOS Y LOS GOBIERNOS, NO HEMOS HECHO LO SUFICIENTE PARA MITIGAR LA POBREZA DE MÁS DE 50 MILLONES DE MEXICANOS, DE LOS CUALES MÁS DE 20 MILLONES ESTÁN EN LA LÍNEA DE LA MISERIA. NO PODEMOS NEGAR QUE HAY GRANDES AVANCES, PERO TAMBIÉN ENORMES CONTRASTES. ANTE ESTA REALIDAD, POR AHORA EL GRAN RETO, ES TRABAJAR INTENSAMENTE POR GENERAR MÁS RIQUEZA Y HACER UNA DISTRIBUCIÓN MÁS JUSTA DE LA MISMA, E IGUALAR LAS OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO HUMANO DE TODOS LOS MEXICANOS. LO EXPRESADO, NO ES PARA DESALENTARNOS, ¡VAMOS POR EL RUMBO CORRECTO!, SOLO HACE FALTA QUE, JUNTOS SOCIEDAD Y GOBIERNO, ACELEREMOS EL PASO. SEÑOR PRESIDENTE, LOS CONSTRUCTORES ORGANIZADOS DEL PAÍS VEMOS COMO EN SU GOBIERNO SE PIENSA EN GRANDE, LOS PROYECTOS DE LA HIDROELÉCTRICA EL CAJÓN, LA CUENCA DE BURGOS, LAS PLATAFORMAS MARÍTIMAS, LA RECONFIGURACIÓN DE LA REFINERÍA LÁZARO CARDENAS, EL CAMPO PETROLERO DE CHICONTEPEC Y LAS NUVAS CENTRALES ELÉCTRICAS, LO DEMUESTRAN. GRACIAS A HOMBRES Y MUJERES QUE HAN PENSADO EN GRANDE, SOMOS EL MÉXICO DE HOY Y SÓLO PENSANDO EN GRANDE HABREMOS DE LOGRAR EL MÉXICO QUE TODOS QUEREMOS.
MUCHAS GRACIAS.
|
|||||