Muy buenos
días, bienvenidas, bienvenidos a esta su casa, a Los Pinos, casa de todas y todos los
mexicanos.
Licenciado León Halkin Bider, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales
de México; ingeniero Netzahualcóyotl Salvatierra López, presidente de la
Cámara de la Industria de la Construcción; amigas y amigos:
Con la promulgación de las reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y
Servicios, así como la de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas,
estamos dando un gran paso para garantizar procesos modernos, justos, transparentes en las
contrataciones del Estado.
Estas reformas son producto del trabajo conjunto entre autoridades, organizaciones y
miembros de la sociedad y del sector industrial. Mi mayor reconocimiento a todos los
participantes.
Gracias a este trabajo en equipo hoy estamos ganando terreno a favor de la
competitividad, juntos estamos construyendo leyes fuertes, leyes que no se pueden
manipular en favor de intereses particulares y que servirán para evitar discrecionalidad,
abusos y actos de corrupción.
Estas reformas son parte de una nueva generación de leyes democráticas, como la de
Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, como la del Servicio
Profesional de Carrera, la de Transparencia y Acceso a Información Pública
Gubernamental.
Gracias a estos logros de nuestra democracia, hoy es posible investigar y sancionar las
conductas que atentan contra el adecuado ejercicio de la función pública.
Con las reformas y adiciones que hoy promulgamos damos un paso más en la
consolidación de nuestra democracia. Gracias a estas reformas contaremos con mecanismos,
normas y procedimientos que eviten la discrecionalidad en la presentación de los
servicios y en la adjudicación de obras públicas.
A fin de garantizar contrataciones transparentes y para eliminar la corrupción de
manera definitiva, con estas reformas estamos introduciendo nuevas tecnologías de
información y de comunicación que promueven un verdadero escrutinio de la sociedad. 
Ejemplo de ello es que cualquier persona podrá participar como observadora en las
licitaciones, además de que en las prebases y el programa anual de adquisiciones y de
obra serán públicas en Internet para el conocimiento del público.
Con estas reformas estamos promoviendo la simplificación y la mejora regulatoria.
Ahora contamos con procesos de vanguardia, que permiten el abatimiento de costos, tanto
para el Gobierno como para los proveedores y contratistas. Hoy los participantes en las
licitaciones podrán presentar en un sòlo sobre sus propuestas técnicas y económicas,
además de que se podrán formalizar los contratos y efectuar pagos por la vía
electrónica.
También estamos dando un paso importante para apoyar a las micro, pequeñas y medianas
empresas, que ahora tendrán una mayor participación en las adquisiciones de la
Administración Pública Federal.
Gracias a estas reformas, el 10 por ciento del presupuesto de las adquisiciones podrá
ser cubierto por estas empresas.
Estas reformas también privilegian contrataciones no sólo a los mejores precios, sino
a la mejor calidad de los bienes y servicios.
Las reformas contribuirán a hacer de la contratación pública y del desarrollo de
infraestructura, un poderoso motor de nuestro mercado interno.
Amigas y amigos:
El pasado sábado 2 de julio vivimos una auténtica fiesta cívica, la fiesta de la
democracia. Quiero agradecer a las organizaciones de ciudadanos que promovieron este gran
evento, la invitación que me hicieron a participar y a sumarme a ellos, a miles de
ciudadanos, a miles y miles de demócratas que ahí se dieron cita.
Al conmemorar el día en que el voto de los mexicanos puso punto final al
autoritarismo, la sociedad civil reiteró, una vez más, su decisión inalterable de vivir
en democracia.
Es justamente con la participación de todos, en un ambiente de pluralidad y de
respeto, como estamos haciendo de México la Patria democrática que tantos mexicanos y
mexicanas soñamos.
En estos cinco años, la democracia nos ha traído estabilidad y certidumbre
económica. La democracia ha beneficiado más que a nadie a los pobres, protegiendo su
patrimonio y su ingreso; a los trabajadores, mejorando su poder adquisitivo y poniendo a
su alcance más y más viviendas.
La democracia nos ha dado elecciones tranquilas, confiables, sin mayores conflictos o
cuestionamientos, como resultó el proceso electoral del día de ayer en dos estados de la
República Mexicana.
Hoy podemos elegir libremente a nuestros gobernantes, y hoy nuestros paisanos y
paisanas fuera de México, por primera vez en la historia, van a poder votar para elegir
al próximo Presidente de la República en el año 2006.
Por ello, también en las reformas que hoy promulgamos, está impresa la voz de la
sociedad, que por mucho tiempo denunció la corrupción y exigió honestidad en los
negocios públicos.
Una Nación democrática requiere de leyes e instituciones que garanticen
transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información, como es el caso del
decreto que hoy nos tiene aquí reunidos.
Este es un avance en nuestra lucha por una democracia fuerte, el aseguramiento de las
libertades plenas y la garantía de certidumbre, asegurando prácticas de Gobierno
modernas y transparentes.
Asegurando un comportamiento ético de parte de los funcionarios públicos, tal como es
la aspiración de la ciudadanía.
Con la entrada en vigor de este decreto, estamos protegiendo los recursos de ustedes,
estamos protegiendo los recursos de los contribuyentes; estamos protegiendo todos los
recursos que administra el Gobierno Federal.
Estamos garantizando que el erario público se invierta con eficacia, en beneficio
exclusivo de la sociedad.
Con la promulgación de las reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y
Servicios, así como a la de Obras Públicas y Servicios, Relacionados con las mismas,
estamos dando un gran paso adelante, para garantizar procesos verdaderamente
transparentes.
Así, mi reconocimiento a las muchas personas, instituciones, organizaciones
empresariales que participaron en la configuración de estas leyes. Mi reconocimiento al
Congreso Federal, por la aprobación de las mismas.
Y ahora con ellas, seguramente, rendirá más el presupuesto y con estas leyes,
seguramente, se beneficiarán más los ciudadanos y, particularmente, las personas más
pobres y más excluidas de este país.
Muchas gracias y enhorabuena.