Mensaje pronunciado por la Sra. Marta de Fox

Mensaje del Ing. Jorge Videgaray Verdad

CONVENIO CONADIC-CMIC 

MartaFox2.JPG (23117 bytes)“Por una industria de la construcci�n libre de Adicciones”

�        Firm� como testigo de honor la se�ora Marta Sahag�n de Fox, y destac� la  fuerza del empresariado mexicano que se expresa en torno  a las causas sociales m�s sensibles.

�        El prop�sito prevenir el alcoholismo y la drogadicci�n en los trabajadores de la construcci�n y sus familias.

�        As� es como responde la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n a su compromiso con los trabajadores : Ing. Jorge Videgaray

Durante la firma del Convenio “Por una industria de la construcci�n libre de Adicciones “, la Se�ora Marta Sahag�n  dijo que las adicciones  han invadido a la sociedad y que son un obst�culo para  la vida plena, la productividad y para el crecimiento de nuestra naci�n. Refiri� que la mejor f�rmula que hoy se tiene para enfrentar los graves problemas en este sentido, se llama corresponsabilidad, y a�adi� que este es el nombre de las nuevas alianzas de la solidaridad aut�ntica y del desarrollo con sentido humano.

Agreg� que la firma del Convenio  es una acci�n que sirve de ejemplo para que m�s instituciones p�blicas, privadas y sociales se sumen al trabajo compartido y corresponsable a favor de la vida.

Resalt� la fuerza del empresariado mexicano  que se expresa en torno  a las causas sociales m�s sensibles.

MartaFox1.JPG (22216 bytes)Por su parte el doctor Guido Belsasso, Comisionado para el Consejo Nacional contra las adicciones  se�al� que al menos en M�xico 3.5 millones de habitantes han consumido alguna droga y que 2.8 millones son adictos al alcohol y 13.9 millones al tabaco. Resalt� que los sectores m�s vulnerables son los menores de edad y la poblaci�n rural. Agreg�  que entre el 15 y el 20 por ciento de los accidentes de trabajo  est�n relacionados con las personas  intoxicadas  que se lesionan . De acuerdo a estudios  de la Organizaci�n Internacional del Trabajo estima que el ausentismo  es de dos a tres veces mayor entre los trabajadores que usan alcohol  que entre el resto que no lo ingieren.

Como parte de la contribuci�n a solucionar este problema la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n y el Consejo Nacional contra las adicciones, coordinar�n esfuerzos  consistentes en cursos de capacitaci�n y pl�ticas de orientaci�n  para los trabajadores de esta industria, considerada como altamente vulnerable.

Por su parte el ingeniero Jorge Videgaray   dijo que el Instituto de Capacitaci�n de la Industria de la Construcci�n, habr� de ser el instrumento eficaz  para lograr el cumplimiento de los objetivos del convenio . Resalt� que a trav�s de este esfuerzo  se est�n dando pasos firmes  en favor de una industria  de la construcci�n  libre de adicciones  y  nos estamos sumando, agreg�  a las pol�ticas de salud p�blica del gobierno del Presidente Fox.