
En Oaxaca, efectuará la modernización del camino Miahuatlán-San Pablo Coatlán-Santa María Coatlán, con una meta de 1.241 kilómetros; la conservación del camino San Pedro Yodoyuxi-Ojo de Agua; ampliación del puente vehicular ubicado en el kilómetro 2+660.
Asimismo, las ampliaciones del puente vehicular ubicado en el kilómetro 1+320, sobre el camino Tehuacán-Telixtlahuaca-Tomellin-Valerio Trujano, con longitud de 40 metros y la construcción de puente vehicular Río Tenu, ubicado en el kilómetro 1+209 sobre el camino Magdalena Jaltepec-Santiago Mitlantongo-Santiago Tilantongo.
En Baja California Sur se llevará a cabo el suministro y colocación de señalamiento horizontal y vertical para la atención de 15 kilómetros en Zona de Entronque de la red federal libre de peaje.
En Morelos, se efectuará la conservación rutinaria de 150 puentes ubicados en la red carretera federal libre de peaje; así como la conservación periódica con una meta de 3.10 kilómetros, de la carretera México-Cuernavaca.
Finalmente, en Nayarit se realiza la reconstrucción del puente Puerta de la Lima, ubicado en el kilómetro 83+800 del tramo Tepic-Límite Estados Nayarit/Jalisco, de la carretera federal No. 200.